
En este foro, se postearon distintas opiniones (más de 70) algunas de las cuales quisiera compartir con ustedes. He seleccionado las que considero que exponen más claramente las ideas generales de los distintos miembros.
Su creadora, “arrancó” la propuesta con el siguiente comentario:

Y tu que opinas?????

Claro, comparto con ellas todo lo que haya por compartir, incluso ver con ellas las estrellas y el sol, despedir la noche y amanecer juntos, es lo que ellas merecen después de tanta satisfacción.




Creo que el origen de la duda e incertidumbre surge con la inclusión de la tan mentada palabra “Amor” dentro de un contexto específicamente sexual, a mí entender, mal utilizada para el caso que nos ocupa.
El verdadero sentimiento de amor es otra historia, y a la que no tantos han podido llegar. Hay tantas mujeres como hombres que aún no han tenido la oportunidad de amar…, y sin embargo “tienen más empujones (sexuales) que mostrador de boliche”.

Me hubiese encantado tener clara la diferencia unos cuantos años atrás, en los que luego de: "coger", "tirar", "follar" o como lo quieran llamar, con determinada persona (con un desempeño bastante mediocre...) me convencí de que había "hecho el amor"...como para sentirme menos culpable en un medio en el que el deseo femenino se considera casi patológico.

Lo único que quisiera puntualizar es que para hacer el amor no necesitas tener sexo y viceversa. En ocasiones puedes tener las dos cosas, pero no siempre ocurre de esa manera.
Mi postura es que debemos llamar al pan, pan y al vino, vino. El sexo es sexo, alrededor de él hay un contexto, una historia, sentimientos y bueno que cada uno le ponga el nombre que le convenga.
Discrepo en el sentido de que el sexo es egoísta y busca el placer individual, en una relación netamente sexual el buen amante es aquel que espera brindar placer en la medida en que lo busca sin que eso implique un compromiso emocional. Claro que hacer el amor es una experiencia mágica, astral y hermosa!
Unas preguntas sueltas: ¿la masturbación es entonces “hacer el amor” o tener sexo con uno mismo? Sus mejores orgasmos (me refiero a la sensación física) han sido ¿haciendo el amor o teniendo sexo?
Espero que los intercambios les haya permitido sacar sus propias conclusiones.
Cariños
Ricardo Musso
39 Amigos opinamos...:
1-
Steki
dijo...
-
-
21 de marzo de 2009, 14:19
2
-
Amigo de la Dialéctica
dijo...
-
-
21 de marzo de 2009, 15:44
3
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
21 de marzo de 2009, 15:46
4
-
Steki
dijo...
-
-
21 de marzo de 2009, 17:26
5
-
Unknown
dijo...
-
-
21 de marzo de 2009, 20:27
6
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
21 de marzo de 2009, 20:47
7
-
Unknown
dijo...
-
-
21 de marzo de 2009, 20:54
8
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
22 de marzo de 2009, 7:29
9
-
Ileana Dascalu
dijo...
-
-
22 de marzo de 2009, 9:16
10
-
Maria
dijo...
-
-
22 de marzo de 2009, 13:32
11
-
Unknown
dijo...
-
-
22 de marzo de 2009, 18:27
12
-
Steki
dijo...
-
-
22 de marzo de 2009, 23:12
13
-
Maga h
dijo...
-
-
23 de marzo de 2009, 1:17
14
-
Unknown
dijo...
-
-
23 de marzo de 2009, 8:13
15
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
23 de marzo de 2009, 8:51
16
-
Unknown
dijo...
-
-
23 de marzo de 2009, 13:52
17
-
Maga h
dijo...
-
-
23 de marzo de 2009, 19:45
18
-
Unknown
dijo...
-
-
24 de marzo de 2009, 0:18
19
-
Ileana Dascalu
dijo...
-
-
24 de marzo de 2009, 18:04
20
-
Unknown
dijo...
-
-
24 de marzo de 2009, 18:25
21
-
Ileana Dascalu
dijo...
-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
-
24 de marzo de 2009, 19:37
22
-
Ileana Dascalu
dijo...
-
-
24 de marzo de 2009, 19:42
23
-
Unknown
dijo...
-
-
24 de marzo de 2009, 19:53
24
-
Anónimo
dijo...
-
-
24 de marzo de 2009, 19:57
25
-
Unknown
dijo...
-
-
24 de marzo de 2009, 23:59
26
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
25 de marzo de 2009, 6:56
27
-
Unknown
dijo...
-
-
25 de marzo de 2009, 8:20
28
-
Anónimo
dijo...
-
-
25 de marzo de 2009, 20:11
29
-
Unknown
dijo...
-
-
25 de marzo de 2009, 21:41
30
-
María Carballo
dijo...
-
-
30 de marzo de 2009, 19:20
31
-
Unknown
dijo...
-
-
30 de marzo de 2009, 19:57
32
-
Anónimo
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 1:27
33
-
Unknown
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 17:46
34
-
Anónimo
dijo...
-
-
9 de diciembre de 2009, 4:32
35
-
Unknown
dijo...
-
-
13 de diciembre de 2009, 8:35
36
-
Unknown
dijo...
-
-
8 de abril de 2011, 21:41
37
-
Unknown
dijo...
-
-
9 de abril de 2011, 5:39
38
-
Marce
dijo...
-
-
16 de agosto de 2011, 14:31
39
-
Unknown
dijo...
-
-
16 de agosto de 2011, 19:52
Hola, Rik!
Qué buen tema. Yo agregaría algo intermedio entre "tener sexo" y "hacer el amor" que sería "tener sexo, con amor pero sin estar enamorado". Porque existe esa pequeña diferencia entre tener sexo puramente por una cuestión "animal", de deseo puro y circunstancial, y la de tener sexo con una cuota de sentimientos sin que lleguen a ser de "estar enamorado".
Yo estuve terriblemente enamorada una sola vez en mi vida y no pienso esperar a volver a estarlo para "hacer el amor" nuevamente, jaja. Es lindo tener sexo y es lindo hacer el amor con alguien al que le podemos brindar una cuota de afectividad amén del sexo sin estar enamorada.
El video está excelente! Si bien yo no he visto la peli de Pelleriti/Peretti sí vi la de Grandinetti (jaja, quedó en rima!).
Yo apuesto siempre al encuentro sexual afectivizado, le pongas el nombre que le pongas, amor, afecto, amistad, cariño.
Beso de sábado para vos, Rik!
STEKI.
Hola amigo Ricardo:
Lo mejor es tener sexo haciendo el amor y hacer el amor teniendo sexo. ¿por qué no podemos amar siempre? Esto también es un hábito, si esta conducta de amar siempre la practicas mucho la terminas adquiriendo. Es bueno entrenarla junto a esa otra de no sentirte muy afectado por las consecuencias. De lo contrario puedes terminar algo dolorido.
Es sólo una verbalización o descripción como aquella tan ingeniosa que realizó William James: "estoy triste porque lloro o lloro porque estoy triste".
En realidad no sé que fue lo primero el huevo o la gallina, el sexo o el amor.
Recibe un muy fuerte abrazote amigo.
Nota: Te digo como a Ana, si puedes te pasas por mi blog, he subido un post que se titula "La burguesía y la burocracia son dos palabras en las que un camuflaje disimula una esencia aversiva".
Hola! No pude ver el video, no lo abrió, también vi la de Grandinetti y no la otra...Que buen tema Rik! Steki se acerca a lo que yo pienso, no creo que sea necesario el amor para tener buen sexo, lo que si creo que es importante es una cuota de afecto, hasta de "amistad" diría yo, eso de "somos mas que amigos", no tengo demasiados prejuicios, pero el sexo mecánico o acrobático puede uno practicarlo de joven - con el estallido hormonal, la novedad - con gran placer y està todo bien, pero si le agregás una cuota de amistad y acuerdo aparece el juego y el EROTISMO, gran ausente en esta pregunta Rik, el erotismo! y el erotismo se pone a jugar, es complejo, inmanejable, es un mas alla del sexo y del amor.
Un beso grande!
Yo de vuelta, je.
Hola Javier y Ana!
Ana, estoy de acuerdo con vos totalmente. A dónde quedó el erotismo, Rik?!!!! Jaja. Y ya que agregamos erotismo podemos agregar seducción y... uffffffffff, tantas cosas se pueden agregar. A mí me había pasado lo mismo con el video (not available) pero salí del blog y volví a entrar y listo.
Javier, eso está bueno también, ambas cosas pueden ir de la mano sólo que yo, al igual que Ana, puedo hablar de amor pero no con la connotación de "estar enamorada". El AMOR es muy abarcativo. Creo que me identifica perfectamente lo que yo tengo puesto en el perfil de mi blog.
Esta tarde me daré una vueltita por sus respectivos blogs así que espérenme con un mate, sí?
Otro beso, Rik.
STEKI.
Salud Stekita!!!
Bien, el artículo esta planteado desde los extremos de tener sexo estando enamorado o no.
La carga emocional en el sexo, bajo el estado de enamoramiento, no garantiza que llegue a ser el sexo más placentero, porque, al ser específicamente la relación sexual una conducta motora, el aspecto afectivo le dará una cualidad subjetiva a la vivencia, y si racionalmente lo comparáramos quizás recordaríamos haber tenido experiencia más gratificantes.
Sería como decir que las mejores milanesas me las hace mi mujer, de quien estoy profundamente enamorado, y sin embargo, para la gran mayoría pueden resultar incomibles, incluso para mí, aunque no se lo diga…, shhhhhhhhhhhh!!!!...., jajajaja!.
Los que vos mencionas en cuanto a aquel tipo de sexo que uno encasillaría en un punto intermedio, es decir, no es un “toco y me voy” pero tampoco es un sexo contagiado por el amor, en sexología se lo conoce como “compañeros sexuales”. Es decir parejas (hetero u homo) que, de tanto en tanto se encuentran para tener sexo y fuera de ese momento, cada cual hace su vida.
Es decir, no hay indiferencia por el otro, pero tampoco enamoramiento (no me estoy refiriendo a amantes con familias propias porque eso es otra cuestión).
Comparto esa categorización y tengo videos, específicamente de sexo en la tercera edad (¿la nuestra?...jajaja!), explícito aunque no pornográfico, de una pareja de compañeros sexuales que está espectacular!
Besos corazón!
Rik
Hola Javier!
Bien me impresiona que has exagerado un poco con eso de incorporar hábitos.
El enamoramiento es una conducta espontánea y no conozco estudios que hablen de haber producido condicionamientos de enamoramiento.
Si bien no necesariamente estará relacionado a la figura que mejor nos trate, por existen los conocidos como Síndrome de Estocolmo, donde la torturada se termina enamorando del torturados, así y todo, ese amor surgirá por espontaneidad y no por condicionamiento.
Desconozco si primero existió el amor y después el sexo o viceversa, lo que sí sé es que sin la serpiente y luego manzana, no hubiera aparecido un humano más que Eva y Adán.
Gracias por venir!
Un abrazo.
Rik
Salud Ana!!!
Coincido, y creo que lo que planteas en tu primer parte del comentario esta relacionado con lo que le respondí a Steki!.
Un compañero\a sexual en una etapa madura de la vida, es la mejor relación.
El erotismo aparece en lo que sexológicamente se conoce como Etapa del Deseo. Pareciera que sin un poco de ese ingrediente previo, en cualquiera de las posibles relaciones que permite el sexo, la cosa no va a funcionar.
Lo cualitativo de la diferencia pareciera que no esta en lo que pasa antes, sino en lo que pasa después!.
Gracias por venir
Un beso grande!
Rik.
Salud Steki!!!
Creo que no han leído el capitulo:
"VAMOS POR PARTES..."(Jack!)
Si se animan háganlo y después planteamos el tema del erotismo…, no se exciten mucho eh!
Besos.
Rik
PD: Che, ¿que tenés que andar dando vuelta por otros blogs vos eh?
Rik!! el erotismo no "aparece" en tal o cual etapa, el erotismo se vive, siempre, si uno lo despierta, diversas situaciones que no tiene que ver con el enamoramiento pueden erotizarte, el erotismo es un modo de habitar el mundo.
Un beso
Hola Ana!!!
Ah bueno!!!... “me mataste” con ese comentario.
Yo soy un psicólogo con formación en terapias y educación sexual pero no un epistemólogo!
En ciencia esto significa que soy un científico práctico y no un científico básico que se dedica a la investigación de la que surgen los conocimientos que luego, nosotros, los prácticos, aplicamos.
Si pudieras hacer una definición operacional de Erotismo, quizás pueda entenderte!.
Besos.
Rik
Definición operacional de erotismo? No, no puedo. Hay quienes se le han acercado teorizando, Bataille, Foucault, a mi gusto por ejemplo o esteticamente, Bertolucci con último tango, me imagino que es una característica humana que brota sola cuando ciertas barreras se han bajado, es como el olor personal aparece cuando no te bañàs....y no siempre es desagradable.
Un beso grande
Hola...
Muy interesantes todas las opiniones.
Cuando una mujer esta enamorada de un hombre considera que hace el amor con el, pero si ese hombre no siente no nada por ella, el solo tiene sexo... Así que se puede hacer el amor y tener sexo al mismo tiempo.
Podemos decir que a todos nos gusta disfrutar, que todos amamos el placer; pero no debemos olvidar que tanto hacer el amor como tener sexo es una cosa de dos y que debe basarse siempre en compartir, que no se debe utilizar la fuerza, la relación debe ser consentida. Cuando una chica ha sido violada, no se puede decir ni siquiera que a tenido sexo!!! Es muy importante que cada uno de nosotros tenga su propia libertad sexual, pero esa libertad no nos da derecho afectar la libertad sexual de otra persona. ¡NO a la violencia sexual!!!
Quizá me he desviado un poco del tema, lo siento... un saludo.
bueno rick que decirte, ya con mis 41 diferencio lo de hacer el amor y tener sexo, puedo tenerlos juntos aunque tambien separados... es depende de lo que busque en determinado tiempo o momento, sin embargo NADA COMO TENER SEXO CON AMOR...
besos
maria
Hola Ana!!!
A no!!!!, yo sin definiciones operacionales no paso artículo para discutir!.
Bueno o sea que cuando vas al baño y “bajas las barreras”, y todo ese aroma, bha…, eso sería erotismo entonces! Jajajaja!
Che, no te estarás refiriendo a las feromonas que, aunque animales superiores también olemos, ¿no?
Te estoy cargando…, ta´ bien Romántica de Románticas!!!
Besos.
Rik
Salud Ileana!!!
Me gustó eso de “amamos el placer”, ¿no será de eso de lo que nos enamoramos y no de las personas?.
Comparto plenamente que para hablar de sexo, con o sin sentimientos de amor, hay que referirse a sexo consentido y entre personas de aproximadamente la misma edad.
La violencia en el sexo, no se relaciona con la sexualidad, sino con trastornos mentales!.
Un beso Ileana, ahora me iré a tu sitio, que anoche te leí pero no hice a tiempo de dejarte comentario!
Rik
Hola María!!!
Pareciera que es cierto eso de que el amor es un ingrediente importante en el sexo, a la hora de tenerlo, aunque que el o ella, sean buenos partners, también influye, ¿no?.
Comparto que no deberíamos ser rígidos y no permitirnos el sexo por el sexo mismo, pero bhue…, “cada maestrito con su librito”.
Besos.
Rik
¡¡¡ GRACIAS POR EL PREMIO QUE ME DISTE !!!
Ya lo colgué en mi blog.
Justo después que leí lo que le comentás a Ana me acordé de ese artículo tuyo en que mencionás las etapas. Así que yo sí lo leí, che.
Epa! Qué pasa? No me puedo hacer amiga de tus amigos? Si acá lo pasamos bomba!
Buena semana para todos.
BACI, STEKI.
Hola Rik:
El acto en sí, es el mismo, la diferencia está en los condimentos agregados, amor, cariño, algún que otro afecto o ninguno, eso proporcionará que el plato sea mas o menos sabroso y lo comas con mas o menos ganas, e inclusive te caiga mejor o peor.
Pero hay un punto en donde uno se pierde en si mismo y deja de saber con quien se encuentra, aquí desaparecen los condimentos, centrándose pura y exclusivamente en el acto de llegar al orgasmo, allí uno esta a solas con el deseo mas profundo por llegar al placer máximo, ahí es donde uno es capaz de volar, como bien dice Grandinetti, y solo tener sexo, tener buen sexo es saber volar, poder hacerlo. Si después de ello, uno se encuentra con la cara de la persona que ama, la comunión es mayúscula.
El acto sexual en sí, es en algún punto una experiencia compartida, para llegar a una individualidad sublime generada por otro, haya o no amor.
En definitiva “hacer el amor” es “tener sexo” con amor.
Tanpoco perdono que el hombre que esté a mi lado no sepa volar.
Me has hecho pensar, y creo que he redondeado un pensamiento propio a partir de tu consigna.
Hola Lic. Steki!!!
Usted ya había terminado de cursar la carrera y como no pasaba por la Universidad a buscar su título, yo se lo acerqué.
Me parece bien que haya leído ese artículo, así a cada momento de sus experiencias, los puede llamar por su nombre (¿para qué?…no me lo pregunte!).
A la última parte de su comentarios le respondo: PORQUE NO!
(quij,quij,quij,quij!)
Besos.
Rik
Hola Magah!!!
Me encantó tu comentario y gracias por responder a la “consigna”.
Muy buena tu descripción (y aceptación…, creo) de ese especie de estado psicótico en que entramos en el momento de mayor excitación, una pérdida de noción de tiempo y espacio, del que, por suerte, regresamos sin necesidad de Haloperidol!.
Sí, el sexo tiene esa cara de absoluto “egocentrismo”, y es bueno que así sea. De no lograrlo, se asemejaría a esta mirando, como espectadores, continuamente una escenificación teatral.
Me gustó eso de los condimentos para que esa “comida” sea mas sabrosa, ahora, digo yo, si ya es tarde, las tiendas están cerradas, y solo disponemos de un “chorrito de aceite” (dije aceite y no vaselina), no pasa nada, el “plato de fideos”, va a saber bien igual ¿no?.
Entiendo tu metáfora de que el hombre, para vos, necesitaría saber “volar” para tener buen sexo, ahora, imagino que te referís al momento mismo de la relación ¿no?, por que si fuese al momento después, puedo llegar a pensar que lo que queres, después, es que “se tome el bondi”…, jajajaja!.
Gracias por venirte!.
Un beso grande.
Rik
Hola Ricardo, no! que feromonas! olor hombre olor! jajajajaja que no siempre es desagradable...Romántica?? no! para nada.
El comentario en lo de Javier desopilante!
Un beso
Hola Ana!!!
Eso, eso, eso…olor a hombre!, y a hembra!!!, eso es lo bueno, por eso aconsejan no disfrazarse con aromas artificiales!.
El olor feromónico se huele… ¿vos crees que no?, fijate en la web la cantidad de perfumes con concentración de esas secreción hormonal que se venden!.
Che!...sos un “frontón de pelota a paleta” devolviendo los piropos!.
¿Que hay que hacer con vos para que digas: “Gracias licenciado”?, ¿que sos horripilante espécimen de mujer, hincha pelotas y medio retrasada menta?....jajaja!.
Si te referís a mi comentario, sí…, me reía mientras lo escribía.
Mas tarde paso por tu sitio, te vas a dar cuenta por el aroma!...jajaja!
Besos.
Rik
No Rik, un plato de fideos con aceite sabe a eso, claro que momentanemente calma el apetito, pero si el deseo es comer una buena parrillada, lo que calmará el deseo es solo eso.
El hombre que sepa volar en ese momento, y que deje volar a su compañera, sabe inlusive si tiene que tomarse un bondi y cuando.
Cariños!
Hola Magah!!!
Vos porque no comiste mis fideos de albahaca con aceitunas y un chorrito de aceite de oliva!.
Si me pidiesen volar antes de comer una opípara parrillada, creo que llegaría hasta la estratosfera, pero si es después de consumirla, no levantaría ni a 2 cm del piso.
Gracias por venir.
Besos Ídola!
Rik
Hola Ricardo...
Es un echo que amamos el placer. Por otra parte, creo que igual que los animales (ejemplo - algunas hembras prefieren el macho más fuerte) nosotros los humanos elegimos nuestra pareja en función de algunos criterios (criterios físicos, de comportamiento, sentimientos). Así que, se puede decir que hacemos el amor o tenemos sexo con personas que consideramos, que son CAPACITADAS para producirnos placer. Cuanto más placer nos hace sentir nuestra pareja y nosotros a ella, cuanto más confianza y entendimiento hay, más fácil es enamorarse de una persona.
En cuanto a la violencia en el sexo tienes razón, se relaciona con trastornos mentales. Pero es que, me siento mal al ver tantos casos tremendos en la tele (ejemplo - mujeres que son violadas una vida entera por su propio marido, mujeres que consideran desgraciadamente que sus maridos se han comportado de forma natural con ellas).
Un saludo.
Hola Ileana!
Me gusta mucho tu comparación y descripción.
Debo interpretar que enamorarse es un proceso entonces.
Un proceso que, luego de encontrarnos con las personas CAPACITADAS para darnos (y sentir) placer, sumado a los otros factores que mencionas, recién entonces nos enamoramos.
Por ende eso de “amor a primera vista”, en realidad es: “calentura a primera vista”.
Si te interpreté bien, concuerdo plenamente!, pero me gusta más cómo lo describiste vos que como podría haberlo hecho yo!
Comparto que es lamentable la cantidad de situaciones que se ven de violencia a la mujer, pero insisto, mas allá de ser maridos, son personas, y esas personas están desequilibradas!
Gracias por venir.
Un beso grande!
Rik
Hola de nuevo...
Me has entendido bien.
¿Amor a la primera vista? No creo que existe... no creo que se puede amar a una persona antes de conocerla. ¡No somos Dios! Somos peores que el santo Tomas, porque no solo queremos ver, también queremos probar, jajajaja.
Pero es posible con el tiempo, que "esa calentura a la primera vista" se transforme en amor.
Un saludo.
Hola Ileana
Me alegro…ha habido buena comunicación entonces!. Bien decodificado el mensaje, y el mensaje del mensaje!
Bueno…, si como dicen, Dios nos creó, también debe haber creado a Santo Tomás, y unos cuantos Tomases y Tomasas, que le hemos agregado un ingrediente a la propuesta del Santo!...jajaja!.
Seguro que terminaremos enamorándonos: “tanto va el cántaro a la fuente…”
Besos.
Rik
Dar sexo por un poco de amor.( las mujeres que aman demasiado )
Dar sexo por miedo .A perderle.Porque ha sido amable o generoso contigo y te sientes en deuda con El.Por miedo a perder el trabajo o algo similar.Por no dejarle excitado no herirle o algo similar .por no fallarle.para que no se enfade.para que no se vaya con otra.para que te dje tranquila.Para que te quiera .para que no te mate.Saludos !
Hola Rita!!!
Uffff…. Y ¿cuándo, para vos, las mujeres hacen en amor porque les gusta?...jajajaja!
Me hiciste reír mucho con tu comentario!
Si te interpreté bien, fue una humorada de esas a la que me tenés acostumbrado ¿no?.
Naaaaaa…., por cierto, entre aceptar hacer el amor o que te maten, yo mismo accedería sin importarme si es mujer, o varón!!!!...jajajaja!
Gracias por venir!.
Besos.
Rik
Hola Ricardo, que buena la canción que escribiste!!!!!!!!!!!!!!!!y la dejaste justo ayer...que día...Rik, como no vamos a sentir cosas similares los latinoamericanos..bueno algunos...La verdad que la canción viene bien, permitime que la pegue acá, así tus lectores pueden leer esta canción que le dedicaste a la insurrección minera Boliviana y pegaste en mi blog:
Titulo
ALLÍ MURIÓ, PERO HOY NACIÓ
RECITADO
Anoche se escucho tu grito hermano.
Un ejemplo de hombres parió al mundo.
Y aunque me duele tu pueblo ensangrentado,
Ese 20 de agosto no esta mudo
ESTRIBILLO
Ay, Ay, Ay, Ay, allí murió…, pero hoy nació (bis)
Faltaran compañeros en las minas,
que te dejaron la palabra vida.
La muerte es silencio de unos pocos,
pero sus voces siempre sirven de partida.
De luto por tus calles corre el miedo.
Muchos hijos han caído en la batalla.
No corren mejor suerte que los vivos,
porque el sol les haya dado una mañana.
ESTRIBILLO
Ay, Ay, Ay, Ay, allí murió…, pero hoy nació (bis)
No escuchaste aquella voz que te cantaba,
los peligros que corría el pueblo entero,
Pero ahora en tu derrota conquistada,
levantaste la canción del guerrillero.
El mundo llora ese coraje ciego.
Experiencia de tu gente boliviana.
Ya ni el sordo estampido del verdugo,
detendrá nuestra consciencia americana.
ESTRIBILLO
Ay, Ay, Ay, Ay, allí murió…, pero hoy nació (bis)
Autor: Ricardo Musso
Gracias Ricardo!
Gracias Ana!!!
Gracias a vos…!.
Estas son ideas de la época de los 70, a las que hoy suscribo con los mismos términos de entonces, solo que no tengo aquella juventud y, posiblemente, también inspiración poética.
Como voy a abrir otro tema ahora, voy a colocar tu mensaje, por unos días, en una columna lateral, para que no se pierda.
Un beso grande.
Rik
Hola! Sí , es dificil averiguarlo muchas veces si tienes ganas o no .. sobre la marcha ya se va descubriendo ! JA JA JA JA !! en los hombres creo que no cuesta tanto saberlo , no?
Pues hablaba en serio , por una vez ! de los motivos que nos motivan y de los nadie habla .
como me siga la poli ya quedaré bien retratada !o sea que no se sabe ni quien comenta!! !saludos!
Hola Anónimo!!!
Gracias por venirte!
Y bueno..., depende cómo este vestido el hombre es más facil darse cuenta o no!. Con un buen Sobretodo encima de un traje...mmmm..., no creo que sea sencillo salvo que este muy bien dotado el joven!
Si te sigue la policía avisame porque te mando un pasaje y te venís para acá!...jajaja!
Besos.
Rik
Hola Ricardo! Muy bueno tu blog e interesantísimo este texto en particular. Creo que el amor se hace con toda el alma, pero sigo creyendo que hacer el amor también es sexo. Porque el amor sin sexo es como los fideos sin queso! Hay que despojarse un poco de los pudores y pruritos con los que venimos. Te invito a visitar mis nuevos blogs:
http://www.recuerdodevenus.blogspot.com/ http://www.loscuentosdevenus.blogspot.com/
Besos, María.
Hola Venus!!!
Que nick tan sugestivo!...jajaja!
Coincido con tus dichos: O todo…, o nada…, a medias no sirve!
Visitaré tus blogs!
Gracias por venir y participar!
Besos.
Rik
me gustarìa agregar algo, creo que habrìa que considerar lo fìsico tanto en hombres como mujeres. Un gran porcentaje tiene deseos sexuales con una intensidad normal, y un mìnimo porcentaje tiene un intenso deseo sexual. Para èstos ùltimos, hombres o mujeres, la pareja a la que aman, con la que tienen sexo con amor, no les pueden seguir el tren fìsico (son muy fogoso). Si èstos buscan tener sexo con parejas ocasionales, lo sentiran tambièn de forma maravillosa aunque no las amen. Yo creo que el sexo admitido por 2 personas haya o no amor serà enormemente elevador. Despuès de todo què es el amor?
Hola Anónimo!
Respecto de ¿Qué es el amor?, te sugiero que leas los capítulos de J. R. Musso (mi viejo) que se titulan “SEXO y AMOR” (I - II y III).
No me queda claro a qué llamas personas con una “intensidad normal y ¿exagerada?” de deseo sexual, pero no importa…, coincido plenamente con el final de tu comentario respecto que el sexo, entre dos personas, que sepan hacerse las cosas que les agraden a ambos, es elevador! haya o no amor de por medio.
Gracias por tu comentario!.
Un abrazo.
Rik
hola rik
yo a los 18 años de edad no he experimentado
el sexo pero yo creo que si es muy distintinto hacer el amor y tener sexo ya que el sexo te lo encuentras donde quiera puedes comprarlo y el amor no el sexo es para satisfacer tu cuerpo y el amor es para entrgar tu alma dar cariño a la persona que amas y has comvivido un tiempo hay distintas formas de hacer el amor como juntar tu voca o mano al del ser querido bueno ese es mi punto de vista
Hola Anónimo!!!
Si bien no soy de condenar moralmente la actividad sexual con o sin el aditamento del sentimiento que se suele llamar amor, comparto tu punto de vista que un encuentro sexual, acompañado por afecto hacia la persona con la que lo practicamos, es más enriquecedor emocionalmente.
Gracias por tu comentario!
Saludos.
Rik
tener sexo haciendo el amor, es satisfactorio es lo mejor y lo disfrutas mucho más con la persona que amas!!es decir amamos el placer, sentir placer mucho más con la persona a la que amas; hacer el amor!!!! tener sexo!!!! sentir placer es de dos.
Hola Alexandra!.
Me alegra que te hayas decidido a dejar tu primer comentario.
Como bien decís, pareciera que aunque podemos disfrutar del sexo sin sentimientos de amor, cuando lo tenemos con la persona amada y que nos ama, es más “rico” (como dirían ustedes en Ecuador, ¿no?...jajaja!)
Gracias.
Un abrazo.
Rik
Entendí mal o el Lic. declara desconocer el EROTISMO? Definición operacional? Naa es una sensación: Tensión sexual que al ser consumada te hace perder las nociones de tiempo y espacio, fantasía de fundición en el otro... Dura un segundo pero que parece una eternidad. Ahora decime que no sabes de que se trata!!! Y yo que estaba por ungirte como MI MAESTRO SEXUAL!!
Claro que no pasa siempre, solo a veces, solo tomar contacto con "esa" piel te eleva el erotismo al ininfinito...
Igual no leí todo, pero mas tarde sigo.
Querida Marce.
Gracias por tu definición operacional de EROTISMO, la comparto plenamente. ¿Cómo voy a desconocerla si la he experimentado en muchas ocasiones?
Claro que el erotismo no es un ESTADO, vale decir, normalmente uno no está permanentemente erotizado.
En mi opinión, es una emoción transitoria que es “disparadora” del contacto físico y la consumación del coito, pero que en la gran mayoría se extingue en la llamada - sexológicamente -: etapa de resolución.
Lugo de esa etapa, cuando todo el organismo regresa al estado basal, es donde de acuerdo al tipo de vínculo que tengamos con nuestra compañera/ro, la pareja puede quedar en un estado de arrobo en un abrazo acogedor y contenedor; pasar al momento de encender un cigarrillo y dedicarse a leer o mirar televisión, o apretar el botón eyector que pulsa Grandinetti en el video….jajaja.
Gracias por tu visita.
Un abrazo.
Rik
Publicar un comentario