
Estado civil: Divorciada desde hace 5 años, con una experiencia posterior de pareja de un año y medio de duración. Sin pareja estable en la actualidad.
Estructura familiar: Una hija de 8 para 9 años de edad. Aplicada en sus estudios; sin problemas de conducta; algo acostumbrada a las demandas satisfechas con la premura propia de “hija única”.

Instrucción: Estudios básicos completo y Profesorado en Idioma Ingles sin finalizar, pero que el buen manejo del idioma le permite ejercer, cuando lo necesita, una actividad de “maestra de apoyo” para jóvenes de escolaridad media que están “flojos” en la materia, o deben estudiarla para rendir exámenes.

Economía: Trabaja en empresa de Bienes-Raíces ofreciendo en alquiler y vendiendo propiedades y parcelas. Buen ingreso de base que se incrementa con comisiones. Recibe una cuota alimentaria por parte de su ex pareja, y padre de la niña, que le permite costear los estudios de ésta, y otras necesidades.

Vivienda: Un departamento de 2 dormitorios (uno que ocupa ella, el otro su hija) en una edificio de propiedad horizontal; living-comedor, pequeña cocina y un baño. Propietaria del inmueble a través del dinero cobrado por el “reparto de bienes” durante el divorcio, y también una ayuda económica de su madre de 65 años de edad, viuda, y que vive en una ciudad distante a 500 km de la ciudad de residencia de su hija y nieta.
Características personales: Atractiva, de buena actividad social. Varias amistades con mujeres en su condición de estado civil, solteras y también casadas y con hijos. Amiga de salidas a reuniones, cenas afuera, cinematógrafo, espectáculos, etc.

Relación con su ex pareja: Amistosa relación con él. Buena comunicación respecto de las necesidades de la hija de ambos. Comerciante bastante exitoso, con una simple pero cómoda casa propia de 3 dormitorios. Comparte con su hija 3 días a la semana, y un fin de semana por medio, en los que la pequeña que se queda con él en forma permanente. Ambos mantienen una idílica relación padre-hija. Sin pareja estable
EL: 44 años.
Estado civil: Separado de hecho (sin divorcio aún) desde hace 2 años, y sin pareja estable a partir de

Estructura familiar: Dos hijos que viven en forma estable con su madre. Un varón de 12 años de edad; de conducta rebelde, con dificultades en sus estudios del primer año del ciclo secundario; y una hija de 9 años, de características


Instrucción: Titulo terciario de Analista de sistemas.
Economía: Director y propietario de una pequeña pero próspera Escuela de Informática. Con equipamiento completo de PCs para 150 alumnos repartidos en turnos de

Vivienda: Una modesta cabaña alpina, típica del lugar de montaña donde vive. Con un dormitorio que ocupa él; un living-comedor ámplio, con un sofá cama donde duermen sus hijos cuando lo visitan, cocina y un baño. Dicha propiedad es alquilada ya que su casa originaria la dejó para su ex mujer y sus hijos. El padre y la madre de EL viven a 1000 km del lugar; ya ancianos, y atendidos por una hermana que vive con ellos.
Características personales: Hombre dinámico, deportista, en buen estado físico, sin adicciones; con pocas, pero "selectas" amistades, con quienes se siente a gusto visitando y compartiendo cenas y charlas.
Hobbies: Lectura muy específica de su profesión; encuentro con amigos para practicar fútbol 5 una vez por semana.
Relación con su ex pareja: La mínima y necesaria para acordar algunos aspectos de los hijos en común. Ella en una actitud bastante “querellante” hacía el con frecuentes demandas personales y judiciales para el ajuste de la cuota alimentaria de los chicos. Sin pareja estable.
Graciela - o Gra, como le gusta que la llamen -, es amiga de ambos, pero en forma individual.
Con ELLA comparte un taller literario y han generado una afectuosa relación.
A EL comenzó a

Profundizó el vínculo luego que el hombre se separó, ya que debido a que atravesó un período de “depresión”, a ella, Gra, le gustaba invitarlo a su casa a tomar un cafecito y tirarle un “cabo” para ayudarlo en su estado emocional.
Dos cosas tenía en su cabeza Gra que casi la obsesionaban: una, los preparativos de su cumpleaños que se aproximaba, y otra, en él, tener la posibilidad de lucir su autentico vestido Sari que le había traído, del mismísimo país - India -, una compañera de gimnasia Yoga y Grupo de Meditación;

Gra cumplía 50 años (ella decía: “mis primeros 50”; supongo que porque la gente tiene la esperanza de cumplir dos, o tres, veces mas la misma cantidad de años).
Había enviudado a los 45, y luego de atravesar un período de duelo profundo, hoy, a los finales de los 49, se sentía bien, conforme con lo que hacía, feliz con su pequeña nieta; y como vivía en forma bastante “holgada” y sin necesidad de trabajar - debido a que el marido (el finado!), le había dejado una buena pensión de Marino con grado Almirante de Fragata -; estaba dispuesta a “tirar la casa por la ventana” en esa celebración.
Muchas personas sienten que cumplir 50 años es un “hito” en sus vidas, una “bisagra” de un “antes y un después”. Medio siglo no es cualquier cosa; y ella


Un rol que a Gra le fascina y enorgullece cumplir es el de “celestina”; persona que para el diccionario de la Real Academia Española, reza:
celestina 1.
(Por alus. a Celestina, personaje de la Tragicomedia de Calisto y Melibea).
1. fig. alcahueta - (mujer que concierta una relación amorosa).
Y eso es lo que tenia in-mente para la fiesta: Presentarlos a ELLA y a EL.

A partir de ese momento comenzó un derrotero de encuentros entre ELLA y EL, cada vez con más intensidad y compromiso.
Primero un cóctel en una agradable cafetería; luego una salida a cenar; otra a ver un espectáculo teatral…; el primer acercamiento sexual (ES-PEC-TA-CU-LAR!!!; para ambos).

Acomodaron mutuamente sus tiempos laborales para disponer de más espacio para verse. Incluso coordinaron los días, para que sus respectivos hijos estén con sus ex parejas, y ellos coincidir los fines de semanas libres.
Todo era una “senda de rosas”; pareciera que hubiesen “nacido el uno para el otro”.
Luego de seis meses de esa intensa relación; en oportunidad de encontrarse en el departamento de ELLA sentados en un cómodo sillón del living tomado un café, EL, jugueteando entre sus manos con viejo osito de peluche de la hija de ELLA; mantienen un importante diálogo.
El osito lo registró todo, y si queres enterarte pulsá sobre el ombliguito del muñequito. Después de oírla, volvé a pulsar ahí..., porque le gusta al vivillo!
¿Qué opinan?
Nota: Pueden participar de esta encuesta optando por SI o por NO; y en el comentario que quieran dejar, aclarar el por qué de su voto, y las ventajas y desventajas que suponen en sus elecciones. Solo podrán votar una sola vez!
Cariños
Ricardo Musso
40 Amigos opinamos...:
1-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
24 de abril de 2009, 11:04
2
-
Unknown
dijo...
-
-
24 de abril de 2009, 11:28
3
-
Anónimo
dijo...
-
-
24 de abril de 2009, 13:31
4
-
MARU
dijo...
-
-
24 de abril de 2009, 14:35
5
-
Amigo de la Dialéctica
dijo...
-
-
24 de abril de 2009, 18:20
6
-
Claudia Sánchez
dijo...
-
-
24 de abril de 2009, 19:49
7
-
Maga h
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 9:47
8
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 12:09
9
-
Recomenzar
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 13:03
10
-
Unknown
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 14:30
11
-
Anónimo
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 15:03
12
-
Gra
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 15:16
13
-
Unknown
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 17:41
14
-
Unknown
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 17:42
15
-
Nuria
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 19:21
16
-
Anónimo
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 21:13
17
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
25 de abril de 2009, 22:40
18
-
Anónimo
dijo...
-
-
26 de abril de 2009, 23:01
19
-
Steki
dijo...
-
-
27 de abril de 2009, 13:31
20
-
Anónimo
dijo...
-
-
27 de abril de 2009, 13:47
21
-
Oon
dijo...
-
-
27 de abril de 2009, 17:15
22
-
x-sexos.
dijo...
-
-
27 de abril de 2009, 18:25
23
-
MARU
dijo...
-
-
27 de abril de 2009, 19:30
24
-
Unknown
dijo...
-
-
27 de abril de 2009, 22:00
25
-
Unknown
dijo...
-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
-
27 de abril de 2009, 22:01
26
-
Unknown
dijo...
-
-
27 de abril de 2009, 22:04
27
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
28 de abril de 2009, 4:06
28
-
Anónimo
dijo...
-
-
28 de abril de 2009, 10:32
29
-
Recomenzar
dijo...
-
-
28 de abril de 2009, 16:11
30
-
Steki
dijo...
-
-
28 de abril de 2009, 19:24
31
-
Unknown
dijo...
-
-
29 de abril de 2009, 10:23
32
-
Gra
dijo...
-
-
29 de abril de 2009, 10:47
33
-
CASANDRA
dijo...
-
-
29 de abril de 2009, 11:16
34
-
Recomenzar
dijo...
-
-
30 de abril de 2009, 9:37
35
-
Unknown
dijo...
-
-
30 de abril de 2009, 10:57
36
-
Unknown
dijo...
-
-
30 de abril de 2009, 11:02
37
-
Steki
dijo...
-
-
30 de abril de 2009, 13:22
38
-
Unknown
dijo...
-
-
1 de mayo de 2009, 1:32
39
-
Carina
dijo...
-
-
4 de mayo de 2009, 16:13
40
-
Unknown
dijo...
-
-
4 de mayo de 2009, 21:37
Ricardo!!!!!Suena muy poco creíble esa propuesta, parece un contestador teléfónico. Tremenda! Un poco mas de onda por favor!
Ahora en serio, no se puede generalizar, pero en la mayoría de los casos de similares carácterísticas - que he visto, oído, colaborado, acompañado - con la convivencia empiezan problemas de los que le llamo "donde todos tienen razón", chicos muy chicos, con demasiada demanda todavía, ninguno de los "ex" tiene pareja estable, lo que complica mas las cosas a nivel afectivo ....En el caso de la mujer, la cosa se puede complicar con el ex con la aparición de un "estable" y comenzar roces inexistentes, y en el caso del señor los "roces" existentes se pueden agudizar por la aparición de la "nueva" Hmmmmmm
Un besote
Hola Ana!!!
Jajajaja...., "Increíble, pero Real!".
Bien...¿y?.
De acuerdo a tus observaciones: ¿que les aconsejarías?.
Esa es la propuesta che!.
PD: ¿Querías oir una radio-novela de Oscar Casco?...jajaja!
Besos.
Rik
Creo que en 6 meses todavía estás en pleno "enamoramiento".
Sobre eso podés hacer dos cosas:
- aprovechar el envión y juntarte porque sino tal vez no lo hagas nunca
- tratar de ver si perdura la calidad de la relación y ver si soporta dificultades, como las que seguramente surgirán luego. Sería como ser más precavido.
Eso en general, acá se complica porque tienen familias que hay que juntar.
Bueno, yo he votado que no.
Ella: no creo que tuviera muchos problemas.
Ya tuvo una relación anterior, y sigue teniendo una buena relación con el padre de su hija.
Económicamente no es dependiente, no tiene problemas con la niña, y tiene una vida social satisfactoria.
Que le falta? Amor y sexo.
El: Su relación con su mujer no es buena.
Por lo tanto no tiene resuelto el problema de su independencia.
Su situación económica tampoco, y, además, su esposa le acosa demandándole más dinero...
En este sentido la cosa no lleva visos de mejorar.
Su casa es más bien humilde, incluso, para que vayan los hijos ha de hacer sitio en el salón.
El hijo es preadolescente, ya tiene problemas de estudios, y lla relación durante algún tiempo, por la edad va a ir a peor, hasta que pase la adolescencia.
La relación con la madre tampoco debe ser un idilio...
Ella debe ser una persona egoísta, que no lleva bien la separación y no está dispuesta a dejar de sacar todo el provecho que pueda de esa situación.
Sus Padres están lejos y poco pueden ayudar, al contrario, algún viaje le tocará hacer para ayudar a su hermana, o por lo menos monetariamente, para suplir su ausencia con alguna persona que los cuide para que su hermana descanse.
Si yo fuera Gra, y me preguntaran, les daría el siguiente consejo:
A ELLA,
MIRA, cariño, no te complicas ahora la vida. Es muy pronto.
Tienes la vida organizada, tienes todo para ser feliz y lo que te hace falta para cubir tus carencias afectivas es un novio.
Los dos guapos, ilusionados, cenita, cine, baile, un polvito...y luego cada uno a su casa, con sus problemas.
Porque el irte a vivir ahora con él solo te traería problemas.
Todos los que él tiene.
Además es muy pronto.
Ya tuviste una relación anterior, más larga y luego no resultó.
Y no es lo mismo que tu niña sepa y conozca al novio de mamá, que que se lo metas en casa y luego se vaya... Puede ser traumática.
Antes yo creo que debieras estar más segura...
Dáte más tiempo.
A ËL:
Mira no te precipites.
Espera al divorcio, porque si te vas a vivir con esa chica, tu mujer te sacará los ojos, hará que tus hijos te odien, calentándoles la cabeza, y tu no estarás cómodo en la relación, porque qué tienes para ofrecer a esa chica. De momento, problemas.
Así que, lo mejor es que salgáis, disfrutéis de vuestro amor, pero luego cada uno en su casa. No añadas problemas a los que ya tienes.
Ten paciencia y mientras, el tiempo irá poniendo las cosas en su sitio...
Las relaciones no se pueden improvisar nunca.
Más, cuando arrastran cada uno sus familias detrás.
Ya no son dos personas, son ellas y sus consecuencias, y eso no es transitorio, es para siempre...
Un besito grande.
Hola Ricardo:
Las cosas se complican, vivir ese tipo de situaciones puede resultar muy difícil, pueden terminar siendo un sin vivir. Las estadísticas a estos niveles no engañan, si la primera pareja ha durado poco, el resto de relaciones estables suelen durar menos. Mejor será controlar las hormonas para que no nos generen excesivas expectativas donde puede no haberlas.
Como soy adleriano ya sabes que esto puede ser así como también todo lo contrario.
Recibe un abrazote amigo.
No, no, no... Yo mantendría la relación así, por lo menos hasta no tener que convivir con ningún hijo.
Quizás para la hija de ELLA esté todo bien con tener un hombre conviviendo con su mamá, pero imaginemos a la hija de EL, de visita en la casa de su papá (sea cual sea) mientras "la otra nena" (de igual edad) está todo el tiempo, es dueña de casa... se me hace que las peleas serían inevitables y comenzaría a desgastar la relación.
Mi voto es no positivo! (Juas!)
Besos,
Hola Rik!!!
No lo pensé demasiado, les sugiero que no se junten, menos tras semejante formalidad de hacerlo como propuesta, como plan que presupone un proyecto a largo plazo, mudanza y una acomodación “forzada”.
En este momento de la vida de estas personas, que podrían parecerse en algunos puntos al que yo estoy viviendo, prefiero algo que solo fluya naturalmente sin preámbulos previos y que solo responda a las necesidades inmediatas que son las tangibles y concretas. Saber que voy a estar queriendo mañana es imposible, salvo cuestiones esenciales, como sí saber que quiero seguir amando a ese hombre que me hace sentir plenamente bien en todos los aspectos.
Amar a una persona no tiene que ver con espacios comunes de convivencia, allí a menudo los amores terminan desgastados.
Resguardar los espacios personales es garantía de un proyecto a largo plazo exitoso y uno ya cree que no tiene tantas balas en el cartucho, no?
La convivencia “formal” la asocio y la veo como necesaria en el momento que la pareja tiene como objetivo formar una familia con hijos y cuidarla, pero si eso ya fue, ahora se puede ser genuino y vivir como hemos nacido y moriremos, solos, y si es llenos de amor, la vida nos ha sido generosa.
Mas adelante, en la próxima etapa se verá, tal vez un día uno encuentra que hace años que no vuelve a su casa y... solo pasó.
Besos
Magah
No Ricardo, jamás diré por si o por no, es esencial en mi. La hipotética señora y el hipotético señor deberían decidirlo, les vaya mal o bien. Si pudiera les diría que evaluaran, que pesaran pro y contras, que no se dejaran llevar por la ansiedad, que dialogaran, que se contuvieran y contuvieran a los hijos. Si eso lo hacen desde la misma casa o desde una cama grande o de sde distintas casas y distintas camas, para mi da igual...
Un besote amigo, hoy te noto un poco escéptico y melanco...puede ser? acá hay una orejita también eh! no se me olvide cumpa!
Genial como siempre..
Es algo muy personal y muchas veces funciona con los tuyos y los mios...(los chicos)...conozco varios casos y andan a las mil maravillas..
A mi me paso Termine mi relacion en diciembre y entre otras cosas por la insistencia constante de querer vivir juntos...
Por lo tanto la respuesta ya la sabes .
Gracias por tu comentario en Recomenzar Estas de nuevo ....with me....
Los otros se van a poner celosos bueno...
Perdon sigo sin acentos mi PC espero que lo arreglen hoy.
Besos -con sabor a chocolate que estoy comiendo...
Hola Ana y Anónimo!!!
Por ahora me mantendré abstinente de mi opinión!.
Ana, sé que te cuesta leer este artículo desde otra posición que como terapeuta, y vos, Anónimo…., mmmmm, no sé pero huelo a diploma de Psí colgado en alguna pared (o por ahí en el placard, como el mío…jajaja!)!.
A ver, por ahí puedo estar pidiéndoles “peras al olmo”, pero me gustaría que se “mimetizarán” con esos personajes, que los vivieran como una situación propia, que tratarán de oír es PROPUESTA como dirigidas a ustedes, de alguien con quien estuvieran atravesando esa situación.
¿Podrían hacerlo…, lograrlo?...jajajaj!
El caso no es un invento.
Es uno de varios que he tenido como terapeuta, y que también me ha tocado vivir como persona no terapeuta.
Beso y abrazo a ustedes, y a los demás, gracias mil!, por ahora.
Rik
PD: Los resultados provisorios de la encuesta los pueden consultar cliqueando solo la opción “View Results”, y luego volver a la planilla con “Return Ro Poll”.
jaja que buen olfato tenés, pero la verdad lo decía más desde lo personal que desde lo papelesco. :)
No estoy de acuerdo porque no entiendo esa necesidad de arruinar tan rapido algo que viene tan bien. Solo van a encontrar conflictos, entre los chicos, entre ellos, etc.
Por otra parte la convivencia te enfrenta con las miserias de cada uno, mientras que de la otra manera, uno se prepara para verse, hay expectativas. Si acuerdo con el compromiso y acuerdo con Gra ( igual que yo.. ja ja) en que esta bueno que se hayan conocido, pero esto no tiene porque terminar en conviviencia.
Una vez en la tele tratando un tema que tocaba este, alguien decia que el matrimonio se considera la tumba del amor, porque convierte lo que uno hace por eleccion en algo que hace por obligacion. Esta bien, ya sabemos que aqui no hablamos de casamiento y por lo tanto de implicaciones legales. Pero es mas o menos lo mismo.
Quisiera de todo corazon opinar distinto, pero el imperio de las circunstancias y el sentido de realida hacen que me incline por esta opcion.
Muy bueno el relato... ya te dije Rik, compila todos tus articulos y te mandas un librazo!!!! Y que se hagan agua los helados, o tiemble... Rolon!!!
ja ja ja
Un abrazo grande
Nos estamos viendo....
Gra
Bien estimado colega Anónimo!
¿Entonces?.
En tu primer comentarios hablaste de dos opciones y posibles complicaciones, pero no dijiste cuál aceptarías vos (SI o NO) si una supuesta mujer te hiciera esa propuesta.
Y ahora, al margen de reconocer mi calidad de olfato, me hablás de “papeles” (roles supongo!) y de vivencias personales….
Che!..., Anónimo…, al margen de preguntarte quién de tus padres te eligió ese nombre que sospecho, por la denotación, te debe haber traído bastantes problemas de identidad desde la infancia…jajajaa; ¿podes responder qué harías?; o vas a seguir con ese trillado cuento que algunos psicólogos y psiquiatras bien ganado se tienen, que cuando alguien le pide la hora no responden y piensan: ¿qué me habrá querido decir?...jajaja!.
Un abrazo
Rik
Gra corazón!!!
¿Viste que bonita estas con tu vestidito Sari?.
Gracias por tu comentario. El mío lo pospondré un tiempito!
Estoy lidiando con unos colegas a ver si se “juegan o no” por una opinión personal…, sospecho que voy a perder, pero viste que soy tozudo en mis cuestiones!
No te quepa duda que nos estamos viendo!.
Besos.
Rik
Aplastante mayoría del no.
Lo he visto cuando he votado, NO, claro.
No me repito mucho si digo que coincido con la opinión de Luna. ;-)
Un abrazo Rik y a todos
Buf...! Parece que no acierto, yo voté si. Al escuchar la grabación he deducido que ya han hablado largo y tendido todos los pros y contras de vivir juntos, que es una decisión debatida en profundidad, (nadie habla a la ligera algo tan serio teniendo hijos). Creo que tienen la suficiente madurez para iniciar un proyecto común, y sabrán afrontar los problemas.
Un abrazo.
Helena.
Ricardo, imaginándome en esa situación digo NOOOOOOOOOO a la propuesta. Pero hay que estar en la situación. Aclaro, mi opinión es de una situación hipotética, con la experiencia de vida que tengo
Un besote.
Saludos, Ricardo, luego de varios días. Me he echado un poco atrás en los comentarios a tus posts por el poco tiempo para razonarlos como mereces y exiges. Ahora, domingo en la noche, heleído éste y he votado por el NO, no porque esté interesado en ella (jaja), sino porque sería un darle vuelta a la noria. No me parece que deban controlarse las hormonas, como recomienda el Amigo de la Dialéctica, sino que deben darle riendas sueltas y disfrutar sin cargarse más compromisos temporales, emocionales y económicos. Las contradicciones tienden con fecuencia a ser más frecuentes entre los divorciados que entre quienes hacen su primra experincia, y disfrutar del sexo sin control es un aliciente para dos enamorados con divorcio anterior. Es una linda luna de miel disfrutarse mutuamente sin tener que amanecer bajo el mismo techo toda la semana. Imagino y concluyo por análisis matemático, pues no he tenido la experiencia.
Mis afectos para vos...!
Hola, Rik:
Hoy sin signos de admiración y el único comentario que haré a tu post es que voté por NO, y vos ya sabés que así pienso.
Hoy he llorado con vos y sabés positivamente que sé por lo que estás pasando. Me alegra saber que no estás solo en este momento.
Te quiero mucho, mi Rik querido.
Te abrazo con todas mis fuerzas.
Lo que tengas para decirle a tu hermano se lo decís igual, de cualquier manera, con llanto en tus ojos pero decìselo, él te está escuchando y viendo y meté en tu cabeza buenos momentos que hayan tenido juntos. Reíte con él recordando. Sólo eso: traé a tu mente los mejores momentos compartidos entre los dos sin lamentarte por lo que no pudo ser. No pienses en flores ni cementerios. Sólo pensá en los momentos felices que compartieron juntos y reíte de anécdotas que hayan pasado entre los dos. Sólo ejercitá eso, Rik. Las mejores situaciones de sus vidas. Él te está compartiendo y riéndose con vos.
Sabés que estoy aquí, con vos, para cuando necesites charlar, llorar o reír. Te acompaño desde mi silencio pero con mi corazón y mi alma entera.
Te quiero mucho.
Cuidate.
Tu amiga incondicional,
Stekita.
Lamento lo ocurrido a tu hermano, Ricardo. Espero te recuperes pronto y abraces con más fe tu sacerdocio psicológico, sumando a la tuya la pasión que le profesó tu hermano a tan importante profesión.
Abrazos sinceros!
Hola Ricardo!!
Desde el fondo de mi corazón , te acompaño en tu sentida pérdida .
Un abrazo muy fuerte !!
Hola ricardo:
No conocia tu lugar....... mmmmm interesante, porque invita a reflexionar. A decir verdad entre porque pensé que tenía relación con un amigo Ricardo Musso, o sea un homónimo, que vive en rosario. Terapeuta condutual desde casi la época de Pavlov jajajajajaja. pero na que veeeerr.
No importa, me gusto igual, seguiré pasando.
un abrazo
juank
Ricardo, Siento mucho la situación tan triste que estás pasando. Pero sabes, mientras pienses, recuerdes, añores, visualices los momentos que viviste con él, Edgardo no habrá muerto. Vivirá en tu corazón y en el de todos los que le quisisteis.
Tal vez ahora podáis hablar más, porque tendrás más necesidad de decirle cosas...
La comunicación de corazón, es la más rápida y fiable que hay.
Pruébalo, pero no te derrumbes ni te atormentes, estoy segura que no le gustará.
Yo ne sé si hay un más allá, Ricardo, pero mientras tu corazón lata, él vivirá contigo en el más acá.
Un beso fuerte y un abrazo con mucho amor, amigo.
Luna
Hola Juan Carlos Lozano!
Gracia por tu comentario, y ya lo responderé en su momento.
Por ahora te doy la bienvenida!.
Un abrazo.
Ricardo
Querido amigos Steki, Juan Manuel, Tresa, Luna
Muchas gracias por el afecto que me han arrimado.
Realmente es muy reconfortante recibir estos gestos en estos momentos.
Yo estoy bien.
Hoy hablé con mis sobrinos y charlamos mucho de Edgardo.
Ellos están lejos y me es imposible acompañarlos, pero lo entienden y ya quedamos en vernos pronto.
No me siento en condiciones en este momento de participar para poder dar un cierre a este artículo, en el que también me ha hecho mucho bien sentir la participación de ustedes; pero pronto lo estaré; y también lo estaré para dejar mis comentarios en vuestros sitios porque todos me enriquecen mucho.
También quiero dejar las gracias a quienes se hayan enterado y preferido no dejar un comentario, o enviármelo por otro medio.
Los conozco a cada uno de ustedes, los que tienen blog y los que no; y sé de su afecto para conmigo!.
Un abrazo grande a todos.
Ricardo
Un beso enorme Rik, que mas se puede decir.... como Pablo Neruda: amigo, no te mueras...
Únicamente aquellos que evitan el amor, pueden evitar el dolor del duelo. Lo importante es crecer, a través del duelo, y seguir permaneciendo vulnerables al amor.
John Brantner
Te abrazo con cariño.
Helena.
Hola muchachito
Lo siento tremendo se lo que es eso... besos
A todos nos hace bien acompañarte porque creo que entre todos es como si estuviéramos sentados compartiendo unos mates con buena charla contigo, Rik.
No te apures en volver a ordenar este desorden que siempre te creamos por aquí. Mientras tanto te cuido el boliche. Le doy una pasadita, aunque no hace falta, todo está como lo dejaste, sin ninguna tierrita por ahí. Todo en orden, los amigos también, ninguna conversación se encima con la otra (síiiiiii, no te rías, ya te estoy viendo, porque siempre me retás por lo mismo!) sólo que ahora estoy aprendiendo, che.
Acá nos quedaremos charlando y tomando mate hasta que vuelvas. No te preocupes ni siquiera por devolver ninguna visita, sabés?
Vos siempre nos mimás a todas así que ahora es tu turno de recibir unos mimos, verás qué lindo se siente. Mientras tanto espero por aquí con unos mates y con Julio Sosa como compañía.
Relajate y descansá un rato que todo andará mejor.
Te quiero mucho.
Isa.
Ana, Helena, Mucha, Steki!!!
Vuelvo a agradecerles su compañía!.
Me hace sentir muy confortado.
Besos.
Rik
Rik:
No hay nada que agradecer, pues haber estado en el momento en que vos lo necesitabas, le ha dado a mi visita, quizá el mas genuino sentido.
Uno podría decir que es casualidad, cosas del destino, causalidad, gracia de Dios, más allá de la razón que le queramos dar, lo cierto es que justo en el momento en que vos recibías tan dolorosa noticia yo estaba aquí y te pude acompañar, lo que no representó ningún sacrificio de mi parte... Así que dejá de decir perdoname!!! cada vez que te quebrás!!!
Y por ahí este es el verdadero sentido de estos sitios, no? de establecer relaciones afectivas a trascienden las fronteras del tiempo y del espacio. Vos a través de tu sitio desparramás afecto... pero este cumple con la premisa de la física... o química.. no se: Nada se pierde.. todo se transforma... Y ahí anda tu afecto por el cyber espacio transformándose en más afecto ... Y no hablo ya por mi, hablo por todos los que te abrazaron más allá de lo físico.
Un abrazo inmenso
Gra
yo les diría que no ... que mejor sigan extrañandose y necesitandose....Creo en el amor, y creo también que siempre hace falta para mantenerlo vivo, un poquito de misterio, de retacearlo, en fin....que lo mejor es si se puede elegir el romance.. o por lo menos darse un poco más de tiempo para solidificar la relación. un saludoa afectuoso.
Hola vine a traerte una torta que cociné especial para vos. Le puse un montón de amistad...mucha miel para tu alma
un pedacito de cielo... polvo de estrellas para que te alumbren ...
Y después que la comas te sentirás tan bien que volarás para bañarte con el sol....
Aclaración: De los 17 votos, 15 fueron por No y 2 por SI.
Uno de esos 2 está claramente identificado, porque Salondelsol confesó su voto en este sentido, con argumentos que me produjeron mucha gracia y ternura!. No sé de dónde sacaste eso de que el tema de la convivencia había estado muy conversado previamente, ya que ni en el relato del artículo, ni en el audio, se menciona algo que lo insinúe…jajajaja, gracias Salondelsol me divertiste mucho.
El otro Si…, el otro….fui YO…jajajaja!; porque cuando configuré la encuesta, para probar si ésta funcionaba bien, hice una votación fuera de la publicación, y ésta quedo registrada en el sitio que acumula los votos, y cuando saqué el artículo, con la opción de votar, la encuesta no arrancó de cero, sino que figuró con mi voto de prueba. Por ende, debe leerse el resultado como 16 negativos y uno positivo.
Demás esta decir que la propuesta del voto tuvo una intención lúdica de mi parte, ya que estadísticamente no es representativa de nada.
No voy a referirme a cada uno de los que fundamentaron su voto ya que la mayoría coincidió en sus argumentaciones. Sí a que, desde mi punto de vista, coincido con todos, ya se basaron en razones absolutamente sensatas de para qué “mezclar la hacienda” cuando los perjuicios pueden ser mayores que los beneficios.
Si bien, como dice un dicho: “andando el carro, los melones se acomodan solos”, y por ello no sería conveniente hacer generalizaciones - porque como mencionó RECOMENZAR ella (y creo que todos) conoce casos en que la propuesta de pasar a la convivencia en parejas con estas características ha dado muy buenos resultados -; la mayoría de la veces (por lo menos las que yo he tratado), uno se da cuenta se ha puesto en “movimiento el carro”, pero los barandales laterales, para sujetar los melones, no estaban.
Cuando me han llegado a la consulta casos en que convivencias de estas características se fueron tornando insoportables, el hecho ya estaba consumado.
Mi objetivo terapéutico, fue orientar a la persona a reflexionar si lo que aspiraba era a conformar una familia o (como mencionó Luna) era tener una pareja, y disfrutar de ella mientras dure (quizás el resto del camino), es decir un novio\a.
Cuando han logrado definir sus expectativas y, en los casos que menciono , desandaron el camino, que consistió generalmente en que él alquiló nuevamente una propiedad - y “dividieron aguas” -; todo retornó a la tranquilidad. Ello no implicó que compartieran muchas cosas, entre ellos, y con sus respectivos hijos; tales como almuerzos, cenas, salidas, vacaciones, etc.
De más está decir que económicamente no es favorable, ya que hay que mantener dos casas y los costos de sus respectivos servicios, pero bhue…, “lo que cuesta…, vale”.
Bien, hasta aquí mi opinión que, si alguien más ingresa y lee, puede, por supuesto ser totalmente objetada.
Les agradezco mucho la participación, y el afecto recibido de todos en estos días.
Un beso y abrazo grande!.
Rik
Uffff RECOMENZAR!!!
Acabo de publicar mi opinión y me encuentro con tu obsequio.
Gracias corazón, la voy a saborear despacio, como se saborean estos manjares para el espíritu.
Un beso grande.
Rik
Hola, Rik, bienvenido a tu casa, tu blog!
Te cuidamos bien el boliche, viste?
Gra: nada es por casualidad. Espero Rik te haya transmitido mis saludos y mi alegría, a pesar de la tristeza, de que Rik hubiera estado acompañado al recibir semejante cachetazo que la vida le dio. Los amigos no estamos "por casualidad". Creo que vos y yo tenemos una onda parecida y vamos a terminar de convencer a Rik de los poderes de la energía!
Rik, seguiremos por acá acompañándote en silencio.
Te quiero mucho.
Beso grande para ti.
STEKI.
Hola Stekita!!!
Lo sé.
Sé del cuidado y la compañía que le pusieron al lugar, y el afecto que me enviaron.
Gra te dejó un beso y abrazo grande!
Besos coeazón!.
Rik
Hola, es la primera vez que entro aquí buscando mas que una respuesta, un consuelo, y te encontré, asi que segun mis experiencias tan distintas todas en esto del amor te diria que si si si si si, si uno se equivoca en el amor, es mejor darse cuenta antes, porque el desenlace de la cuestión siempre es el mismo, pero .... porque perder esos mejores momentos en la distancia, con la edad, hijos, trabajo...??? y lo demas??? todos aceptamos un trabajo desde el primer dia y puede ser el ultimo y para siempre, yo conocí al amor de mi vida y por circunstancias y sin elegirlo viviamos juntos en un mes, ahora ya no está, pero pude dormir a su lado, pude discutir, pude amar en cualquier minuto, y gracias que dije si y pude, ahora me queda su recuerdo, te invito a que entres en mi blog, tendrás otra idea mas, de la huella que puede llegar a hacer un hombre que un dia entra en tu vida, y ya nunca puede salir, no me arrepiento de mi SI. felicitaciones de tu espacio, y buena y directa presentación, saludos desde españa.
Hola Diario de recuerdos…!
Bueno…, con tanta vehemencia me parece que es difícil exponerte otro punto de vista….jajaja!.
De todos modos, no convivir bajo las condiciones que se describen en el artículo, no implica no compartir una cama, despertar junto al ser amado, salir solos de vacaciones, y casi todo lo que una pareja puede compartir conviviendo, solo que con “pilchas (ropa) afuera”.
Te visitaré…, mientras me dejes volver…jajajaj!
Cariños.
Rik
Publicar un comentario