
Mis primeros recuerdos sobre los interrogantes en torno al tema se remontan a alrededor de lo 6 o 7 años.
Solíamos mantener largas conversaciones con mi primo José (Josesito) acerca de si la mujer y el hombre – en esas partes de “abajo”, porque las de más “arriba” eran evidentes – éramos iguales. No recuerdo bien si él decía que NO y yo decía que SI, o a la inversa (intuyo que fue la primera de las hipótesis que discutíamos, porque siempre fui un poco más “atrasadito” en esas cuestiones con respecto a él).
Las constataciones tenían que ser empíricas!; y el “objeto a investigar”, fue una prima de mi mamá, que por entonces debía tener 45 0 48 años (yo le decía prima, pero en realidad era prima segunda), Nora.

Las veces que lo intentamos a través del “ojo” de la cerradura del baño, cuando ella se duchaba, fueron un “fiasco”, porque el vapor del agua caliente que se juntaba en la habitación no nos permitía constatar visualmente nada. Así que, al margen de la imaginación de lo que cada uno creía haber visto, la discusión se seguía manteniendo (seguro él que NO y yo que SI… ¿por qué voy a mentir?).
La segunda prueba fue lograr que nos permitiese subir a su regazo cuando estaba de merienda y conversando con mi madre. Ella encantada, porque adoraba a sus pequeños primitos, y entonces, aprovechando ese gesto de afecto (y a sabiendas que nada sospechaba de nuestras reales intenciones), nos turnábamos (sin interrumpir la conversación) para trepar a sus faldas y tratar de percibir qué sentíamos debajo de nuestras nalgas. Ella, en un gesto de cariño, nos ceñía entre sus brazos (permitiéndonos re-confirmar esas diferencias de las zonas superiores), pero luego de un lapso, que no debía ser muy prolongado para no despertar sospechas, bajabamos y nos encerrábamos en la cocina a intercambiar nuestras opiniones de lo que habíamos experimentado, sin terminar mas que acordando que el tacto, a través de las nalgas, y con pantalones calzados, es muy subjetivo.

Mi memoria entra en una “laguna” hasta que en la etapa de la conocida pubertad, recuerdo algunos “escarceos” (casi eran peleas a puños estilo Mike Tyson vs. Lennox Lewis, pero sin mordiscos de orejas) con unas vecinitas de la cuadra. Ellas, no se con qué intenciones; yo, para tocar lo que pudiera…, que se yo…, mi piaceva! (me gustaba).

Mi “Primera vez” ya la conté en el articulo"¿CÓMO FUE TU PRIMERA VEZ?", y si bien, como allí se refleja, la primera, primera, fue un chasco, el aprendizaje posterior (gracias a ella, Nelly) quedó indeleblemente grabado en mí.
Luego…, es luego!.
Pasaron los años y, con los años, se fueron acumulando varias experiencias sexuales (no se si muchas, o pocas) de las que, de cada una, extraje un aprendizaje que se fue sumando al que había adquirido previamente, a veces enriqueciéndolo; corrigiéndolo; otras no aportando nada nuevo; o volviendo a encontrarme con experiencias que no me habían agradado.
Una aclaración. Si bien arriba mencioné que en mi casa paterna nunca se habló específicamente del devenir que la vida me presentaría en torno a mi sexualidad, no quise significar que estuviera PROHIBIDO HABLAR del tema, que es algo distinto.
Recuerdo dos episodios de conversaciones con mi padre en mi pubertad; uno referido

El primero consistió en una pregunta directa (a boca de jarro!) que él me espetó: “¿cómo te va con la masturbación?”. Recuerdo la pregunta, pero no la respuesta, ni el diálogo (si es que lo hubo). Sí se que, si bien a partir de ese momento no anduve masturbándome por aquí y por allá, en la casa o donde me placiera hacerlo (como quien come chiclets), jamás sentí “culpa”, o estar haciendo algo pecaminoso por ello.

Mi madre, una hermosa madrileña (como muestra la foto) que llegó al país


Ustedes se preguntarán: “¿A qué viene toda esta parafernaria intimista más o menos risueña?”.
A mi convicción que la sexualidad es una característica innata del ser humano; que no existe un NO aprendizaje de la sexualidad; que los modelos que nos influyan y las ideas que nos inculquen, podrán jugar a favor o en contra de esa capacidad - de disfrutarla con libertad, o con miedo y culpa -, pero que aún, sin ningun influjo formal, la vamos a ejercer, “contra viento y marea”.
¿Estoy queriendo decir entonces que la Educación Sexual es inutil?. NO. Estoy queriendo decir que en muchos aspectos puede ser benéfica y enriquecedora; y en otros, frustrante e inhibidora de esa capacidad. Por ende, no puede quedar en manos de “cualquira”.
El término Educación esta definido por la Real Academia Española con los siguientes términos:
Educación:
(Del lat. educatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de educar.
2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
3. f. Instrucción por medio de la acción docente.
4. f. Cortesía, urbanidad.
Wikipedia define la Educación Sexual como:
“Educación sexual : un término usado para describir la educación acerca de la sexualidad humana, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción y otros aspectos de la sexualidad humana.”
Aquí es donde - al mejor estilo maradoniano (de Maradona el jugador de fútbol) - “echo la pelota afuera”! y, como en la publicación acerca de la receta para el plato LA PAREJA, me gustaría conocer sus opiniones sobre el tema.

Entre ellas saber: si están de acuerdo con esa definición; cómo calificarían a esa capacidad humana, a cargo de quien, o quienes, debería estar la educación sexual; qué contenidos se deberían trasmitir en cada etapa de la vida; y todo lo que se les ocurra sobre la cuestión.
Sé que existen variables sociales, religiosas, filosóficas, ideológicas que conforman una “visión” sobre la sexualidad. También sé que muchos lectores tendrán hijos ya grandes, quizás casados y con hijos, y podrían pensar que ya nada pueden opinar sobre el tema, por eso de que: “lo que fue…, fue!”. Sin embargo estoy convencido que, en cualquier circunstancia, todos tenemos algo para decir.

Los invito a ver este video musical de un conocido grupo de excelentes músicos y humorísticas argentinos, Les Luthiers, que se titula “Educación Sexual Moderna”, y nos puede aportar algunas ideas.
Cariños!
Ricardo Musso
34 Amigos opinamos...:
1-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 10:38
2
-
Unknown
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 11:25
3
-
Steki
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 16:34
4
-
Unknown
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 18:04
5
-
Anónimo
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 19:47
6
-
Maria
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 22:45
7
-
Unknown
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 22:50
8
-
Unknown
dijo...
-
-
9 de abril de 2009, 23:00
9
-
ade
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 0:06
10
-
Maga h
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 2:24
11
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 7:06
12
-
Anónimo
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 8:04
13
-
Rita
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 8:44
14
-
Amigo de la Dialéctica
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 8:57
15
-
Unknown
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 9:15
16
-
Unknown
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 9:49
17
-
Ana Lopez Acosta
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 10:14
18
-
Unknown
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 11:31
19
-
seriecito
dijo...
-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
-
10 de abril de 2009, 13:06
20
-
seriecito
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 13:13
21
-
Unknown
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 13:58
22
-
Anónimo
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 16:58
23
-
Rita
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 17:58
24
-
Gra
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 20:14
25
-
Unknown
dijo...
-
-
10 de abril de 2009, 21:29
26
-
Gra
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 2:57
27
-
Unknown
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 7:24
28
-
Gra
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 9:20
29
-
Unknown
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 13:39
30
-
Steki
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 19:23
31
-
Unknown
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 19:44
32
-
Mi nombre es Mucha
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 22:46
33
-
Unknown
dijo...
-
-
11 de abril de 2009, 23:31
34
-
Unknown
dijo...
-
-
11 de febrero de 2011, 9:40
Ricardo! me mató lo de tu mamá! Maravilloso, típica respuesta similar a las de mi abuela, que te dejaba noqueada y sin respuesta, si por respuesta se entiende una ex/com-plicación racional. Es verdad Ricardo, la sexualidad se hace, creo que parte del problema, parte digo es que se ha reprimido por tanto tiempo el tema del erotismo, de lo sexual que se terminó deformándolo.
Después sigo cuando me recupere de la ternura que me dió lo de tu madre....
Un beso grande.
Hola Ana!!!
Si…, las “salidas” de mi españolísima y hermosa madre (y la suya, mi abuela), en muchas oportunidades me dejaron estupefacto!.
Me gustaría que profundices esos conceptos que esbozas sobre Erotismo y Educación Sexual, así que te espero una vez que te recompongas!...jajaja!.
¿Viste el video?
Besos
Rik
Hola, Rik!
Mientras corre el video te comento.
Impagable tu relato. Me mató imaginarte de pequeño con tus inquietudes sexuales, jaja.
Yo también fui medio pava de chica.
Creo que alrededor de los 10 años, en el comedor del colegio, veía a mis compañeras hacerse señas debajo de la mesa y ante mi insistencia me mostraron el típico gesto de las manos en las que el dedo de una se mete en el agujero que forman los dedos de la otra, jaja. Y así me dijeron que eso era el pito metíéndose dentro de la mujer. Nunca supe dónde, específicamente.
Un par de años antes, yo estaba de vacaciones con unos tíos y primos en Gessel, con uno de ellos que era de mi edad, estábamos jugando en las cuchetas (camas de dos pisos) hasta que me quiso ver la cola, jaja.
Después vino la conversación típica de madre a hija, con la postura de una madre absolutamente católica. Cuál fue su definición? "Al hombre se le pone duro como un palo de escoba". Imaginate! Me la pasé pensando en una escoba clavada en mí! Uácala. Y, por supuesto, la única idea de que "esas cosas se hacen entre los papás y mamás". Jamás informar que "esas cosas" pudieran pasar fuera del matrimonio. Pobre mi vieja. Ella no tenía la culpa.
Pero, a pesar de este cuento, no salí con ningún trauma. Todo lo pude superar y dejar de imaginarme al palo de escoba.
Mi primer beso fue a los 16, en Córdoba, con un chico que me fascinaba, en una noche de verano de luna llena en la galería de la casa de mi prima. Ése sí que fue un lindo despertar sexual.
Mi primera vez con el sexo fue a los 18 con mi primer novio. ERa tal la calentura que teníamos que al final hacíamos de todo menos la penetración. Hasta que me decidí. No fue para nada feliz, te cuento. NO sé si alguien puede tener un buen recuerdo de su primera vez. A mí me dolió un montón y fue frustrante. De gozar ni hablar y creo que no lo dejé seguir. Pobre. Después me peleé porque yo no quería seguir probando. Bueno, tampoco me traumé después de esta experiencia. Todo pasa y se va mejorando.
Ahora puedo acotar algo actual: creo que por más libritos que haya, cada uno le pone un condimento especial a su relación sexual. Por mi parte, creo que siempre hay cosas para descubrir porque tener sexo con una persona no siempre va a ser igual a tener sexo con otra. El asunto es descubrirse, jugar, disfrutar, ser creativo y comprender al otro para lograr una buena relación.
Me encantó tu post. Divina tu vieja y divino tu viejo preguntándote por la masturbación! Jajaja.
Eso me hizo acordar a que el otro día estaba pensando, ya que mi hijo creo que viene el fin de semana que viene, que le iba a sugerir que me contara cuándo había sido su primera experiencia y con quién, jaja. Qué chusma no? Es grandote ya, tiene 29. Me encantaría tener esa charla con él. Siempre que nos vemos me cuenta algunas cosas que no se las cuenta a sus hermanas, lo cual me halaga así que creo será una charla interesante de madre a hijo (la cual no creo haya tenido con su padre, dalo por hecho).
Bueno, me extendí. Sorry.
Un beso gigante para ti porque sos... gigante.
STEKI.
PS: no me sale el audio del video pero bueno, ya lo conozco de todas maneras. Igual me quería reír un rato otra vez con los genios. Más tarde lo intento.
Hola Alejandro
Es cierto, las feromonas no se llevan muy bien con la racionalidad!.
Sobre todo en el momento del clímax que los asocian con un “brote de locura”, donde hay una pérdida de la noción de espacio y tiempo!.
Gracias por pasarte.
Saludos.
Rik
Hola Stekita!!!
Jajajaja….me hiciste reír vos con tus experiencias y curiosidades infantiles sobre el sexo.
Me gustaría conocer sobre la educación sexual en manos de los docentes.
Si chusmeas ese artículo acerca de la primera vez vas a encontrar algunos relatos.
Si me queres enviar el tuyo, no muy extenso y redactado con la calidad que tenés para escribir, lo publico adjunto a los demás!
Dejalo en PAZ a tu hijo…, salvo que quieras preguntarle algo para aprender cosas nuevas!
Besos
Rik
Hola, Ricardo. Considero que el modo anecdótico en que has redactado este magnífico post sobre sexualidad es el modo en que das tus charlas a las mujeres y hombres a quienes educas, lo cual probablemente te hace un educador legendario entre ellos.
Pienso sobre la educación sexual que debe quedarse en lo que dice el diccionario, pues "hacer sexo" es algo tan espontáneo y natural que sólo necesita ciertos pequeños ajustes por parte de un educador, principalmente si se trata de algún problema que impida la satisfacción. He planteado esto en un relato que un día quisiera presentarte. pues cuenta con anécdotas un tanto extrañas que quizá te guste conocer. Mi primera experiencia sexual ocurrió a los cuatro años de edad, y lo recuerdo claramente. Se limitó a besos húmedos bajo una cama. La inclinación por el sexo creo que aparece tempranamente en la mayor parte de los casos, y que luego se va moldeando a las circunstancias.
Aunque escribo relatos eróticos no soy muy desinhibido contando personalmente mi experiencia.
Te felicito por tu profundidad con tan buen manejo anecdótico!
Hasta lueguito!
P.S.: Gracias por haberme visitado.
rick como siempre, excelente.... pienso igual que tu madre el sexo no se enseña se hace... jajaja y sobre todo se va aprendiendo a medida que pasan los años.... yo pense ser una experta y aun estoy en pañales aprendiendo....
te quiero
Maria
Hola Juan Manuel!
Un gusto que te hayas dado una vuelta por acá y muy agradecido por tus palabras.
Es cierto que solo se necesitan “ajustes” para evitar efectos no deseados de las practicas sexuales, pero lo demás, si no se han inculcado (familiarmente, o socialmente) ideas “extrañas” que produzcan miedos, vergüenzas o sentimientos de culpa; se va aprendiendo, a fuerza de “ensayo y error”, porque tanto mujeres como varones no estamos “cortados por la misma tijera” en torno a gustos y preferencias sexuales.
La sexualidad es una de las capacidades más positivas de las que el humano dispone, para trasmitir no solo placer, sino afecto, comunicación, cuidado, respeto, y como tal hay sentirla y trasmitirla a los que puedan pedirnos una orientación.
Mucho me gustaría conocer esos textos que tenés escritos, vos me dirás como hacerlo. Si están en archivos Word podes enviármelos a los correos que figuran en la última columna de la derecha.
Gracias por participar!.
Un abrazo.
Rik
Salud María!!!
No existen “expertos” por suerte…, saberlo todo le quita “sabor” a una experiencia.
No creo que seas una “analfabeta sexual”, como una vez llamo un sexólogo Uruguayo de nombre Gomensoro a la falta de “educación sexual” (a mi gusto exageró con la frase), pero lo aprendido podemos mejorarlo, y lo que no conocemos aprenderlo, mientas haya comunicación en una pareja.
Gracias por tu elogio por la fotito…jajajaja!
Gracias por participar!.
Un beso grande.
Rik
- Como me hiciste leer!, me gustó. Vuelvo pronto, hay mucho para ver y sentir por estos lados. La musica, maravillosa. Un abrazo. Ade
Hola RIK!!!
El secreto para mí está en lograr que la sexualidad deje de ser tabú.
Me superan las cabezas cerradas en este tema, tanto que no me es fácil tratarlo objetivamente.
Me exaspera la iglesia metida en esta problemática, obturando cualquier proceso educativo.
Me desquisia saber el enorme porcentaje de mujeres que no saben lo que es un orgasmo.
Me llena de enojo saber cuanta gente no se permite ser absolutamente libre en su sexualidad, perdiéndose la plenitud que eso implica.
En particular he asociado a mi mas evidente despertar a la sexualidad libre, con procesos de autovaloración y logros ajenos a la sexualidad, pero que observé se dieron casi paralelamente.
La sexualidad es un proceso de autoconocimiento, la libertad en ella, implica la libertad en otros aspectos. La seguridad de saberse sexualmente activo, permte también saberse activo participante de otros aspectos de la vida.
Como verás para mí tiene una importancia relevante, al mismo nivel que el desarrollo de cualquiera de los restantes aspectos que nos conforman como persona.
Espero haber sabido transmitirle esto a mis hijos y que no hayan tenido que bucear a ciegas, entre escondidas y diálogos en medias lenguas, para aproximarse libremente a su propia e intima sexualidad.
Pufff!! he dicho!!
Un abrazo Rik, y te aclaro aquí que en mi casa no hay oscuridades, tal vez contrastes. Un clima distinto!!! Ja ja
Hola Ricardo, creo, como tu madre y como muchos de los que han comentado, que el sexo se hace, y el erotismo se vive, afortunadamente no necesité educación sexual soy autodidacta, a ensayo y error, no tuve información, pero tampoco interdicciones, mas que las de sentido práctico : "no conviene embarazarse cuando uno no lo desea", " el sexo no le agrega ni le quita nada a la moral de nadie" esas fueron casi textuales las palabras de mi madre, por lo demás me arreglé bastante bien, el sexo es un hecho normal, de la vida, el erotismo en cambio es la vida.
Un beso grande a todos, especialmente para estas fechas en donde mas allá de las creencias algo se juega en occidente.
De pequeña, con 8 ó 9 años descubrí la sexualidad, creo que por casualidad. Una madrugada, tenía muchas ganas de orinar, y mucha pereza por ir al cuarto de baño. Pensé en cruzar las piernas y así "aguantar" hasta la hora en que mi madre me despertaba para ir al colegio. Pronto no fué suficiente tener así las piernas y además añadí la mano, buscando con un dedo "tapar" el orificio por donde creía que salía... jajaja!! En el colegio aún no había llegado a esa parte. Descubrí que me gustaba, y muchas noches busqué sentir esa sensación tan placentera. No lo recuerdo muy bien, pero creo que tardé uno o dos años en conseguir tener un orgasmo.
Mis padres jamás me contaron nada, en el colegio solo anatomía entre risas.
En la mayoría de las definiciones sobre educación sexual se olvidan de la afectividad, de los sentimientos del enamoramiento... La sexualidad va dirigida hacia la obtención de placer y a la necesidad de relación, más que a una conducta reproductiva en exclusiva.
La educación sexual debe estar a cargo de los padres, profesores, orientadores... pero coordinados; como hacemos en el instituto de mi hija, que nos dan charlas a los padres de cómo hablar de sexo con nuestros hijos.
Un saludo.
Helena.
Hola Rik!
Tus padres y tu familia , una gente maravillosa!
De tus anécdotas infantiles , se escapa ésa ternura de la curiosidad por saber los intríngulis del origen da la vida!
Los padres , pienso ,deben ser los primeros informadores , luego la escuela , como aquí en España , ya hace años , se hace .
La Iglesia , gran entorpecedora de éstos temas , que saben Ellos de lo que siente cada uno , y conqué derecho , quieren decidir sobre la vida de las personas , y juzgar sus conductas poniendo etiquetas ? No puedes amar ,si no estás casado , y mucho menos tener relaciones sexuales , con la persona que te plazca!
A medida que mi hijo fué creciendo , fué haciendo preguntas , que respondí , con sinceridad , procurando darle información acorde con su edad.
Del cuento de la semillita , pasamos , a que és un pene?, años más tarde entrando a la pubertad , una pregunta a bocajarro , mamá , tú te has masturbado , alguna vez ? del corte inicial , en pocos segundos , le contesto que sí , y que és lo más natural del mundo.Luego como són las relaciones sexuales ? , hay mamá ! yo no voy a hacer éstas cosas! y formó un club con sus amígos de título "minabosacasuco!
Viaje de fin de curso a las Islas Canarias , ya con 15 , compro una caja de condones , y se la dejo en la mesita por si acaso los necesita.
Ahora , limpiando a fondo su habitación , ya que Él , hombre responsable , últimamente , saliendo con la una chica , ya no tiene tiempo , descubro en un rincón ,olvidados , un montón de pañuelos de papel , que en su momento se impregnaron con el producto de sus fantasías sexuales ,los dejo allí , con respeto , me sabe mal , haberme metido , y no voy a decir nada ! ni antes , si hubiera descubierto de pequeño , ni ahora , que va camino de los 28 años!!
Dijo , mamá te he hablado de TAL ? , no , pero alguna vez se te ha escapado algo .. es que me da verguenza ..! hijo , yo no te voy preguntar NADA!
Hace años que sé , que tiene artes de caballero y a las damas las lleva en bandeja de plata.
Estoy muy orgullosa de EL !
!saludos!
Hola amigo Ricardo:
Como bien dices, "la sexualidad es una característica innata del ser humano". En los hombres, dado que pensamos con la otra cabeza, da igual lo que se inculque en nuestro cerebro. Además, como dice mi amigo Benigno, la única neurona que tenemos los hombres está en esa otra cabeza y no en nuestro cerebro.
Un muy buen post y unas muy razonables conclusiones.
- Le podrías preguntar a Ricardo si las pensó con la otra cabeza o con el cerebro.
- Daimon, no seas indiscreto que esas disquisiciones son propias de las personas que tienen mente, algo de lo que tú careces.
Recibe un muy fuerte abrazote amigo.
Hola ade…, bienvenida!
Gracias por venir…, ya te devolveré la visita.
Y sí…, tenés razón, soy un “dedoparlante” y no me salen artículos más cortos…, y mirá que lo intento eh!.
Dale…, volvé a visitar la “biblioteca”; estoy convencido que no la vas a pasar mal!, o por lo menos vas a escuchar música que te gusta!.
Cariños
Rik
Hola Magah!!!.
Con tu estilo “magicoh” mencionaste una serie de cuestiones que, lamentablemente, “marchitan” esa capacidad tan hermosa que es la expresión de la sexualidad, y no solo en la etapa adulta, sino también desde pequeños!.
Los tabúes se superan cuando se extinguen esas variables que mencionas; cuando nos facilitan ese autoconocimiento (aunque no esta mal que nos orienten, pero positivamente) y de esa forma, como bien decís, maduramos, nos enriquecemos, aprendemos y el otro, la pareja (circunstancial o no) también se enriquece, madura y aprende!
Para la personas creyentes; en las que su FE les son una ayuda para encontrar un equilibrio psico-espiritual, ¿Qué necesidad hay de mezclar la sexualidad con visiones estereotipadas y dogmáticas?.
Si, para cualquier religión, somos origen de la Creación de una entidad superior, y Él nos dio la capacidad de reproducirnos por medio de la sexualidad como la conocemos, ¿para qué dotó a la mujer de un clítoris que solo sirve para obtener placer, y al hombre de un pene que se erecta, sensibiliza y disfruta con el estímulo del acto sexual?. Tranquilamente el Creador (con su omni-capacidad) podría haber obturado esas zonas y orientar la reproducción a través de un “estrechón de manos” por ejemplo!.
Uyyyy…, recién me doy cuenta de lo que escribí…!!!. Cuántos hijos más, no reconocidos, andarían por el mudo, o que sus madres no sabría quién es el padre…, bueno, por otro lado, ahora que más se estila saludarse (aun en la primera vez) con un beso en la mejilla, quizás la población mundial disminuiría, o por lo menos los métodos anticonceptivos no serían un costo importante en la canasta familiar….jajaja!
Gracias por tu mágicah participación!
Besos!
Rik
PD: No me disgustan los contrastes aunque anoche cuando te dejé mi comentario, no podía leerlo de tan oscuro que estaba. Me dije: “chau…Magah no pago la factura de la luz!”. Después volví a entrar y noté un gris, aunque, a mi gusto, un poquito insulso che…, un cachito más claro ¿no estaría mejor?
Salud Ana buen día!!!.
La cuota de “autodicatismo” es fundamental a la hora de “hacer el amor” (o tener sexo), sería aburridíiiiisimo si solo lo hiciésemos con un libro entre las manos!
Las consecuencias no deseadas de la sexualidad no son tantas, ni tan misteriosas de enseñar, aunque es bueno que se ponga una cuota de vehemencia en hacerlo!.
El erotismo es como un halo, un condimento esencial, para adornar y “encantar” ese momento que, para muchos, de no estar presente, solo es una conducta mecánica de a dos!.
Gracias por venir Ana!.
Besos.
Rik
Hola Helena!!!.
Tu asertividad de 10 che!!!, me alegro!.
Me gustó tu descripción acerca de cómo descubriste tus zonas erógenas, es tal cual; incluso ya de bebes, los varones tienen erecciones cuando los padres los higienizan enjabonando esas zonas.
Importante lo que mencionas cuando a la hora de educar sexualmente, se pasa por alto las cuestiones del placer!.
Cuando yo doy charlas a docentes sobre todo sobre el tema, si no hay oradores antes que yo que expongan los riesgos de una sexualidad sin cuidados, lo hago, pero prefiero siempre meterme en los aspectos del placer, y para ello dispongo de juegos y técnicas que distiendan un poco la tensión que ello genera. Pero te aseguro que cuando se supera esa etapa, todo es diversión, risas y no deja de ser una aprendizaje.
Buenísimos esos links que dejaste. Recién ingresé e hice una pequeña oteada. Volveré a entrar, y si no hay problemas me gustaría referenciarlos como páginas a visitar!
Cariños.
Rik
Buen día Rita
Cuántas anécdotas tenemos todos en torno a la sexualidad, en nuestros roles de hijos y de padres, la mayoría de ella muy graciosas!.
Me gustó tu forma de encarar las cosas con tu hijo, sobre todo eso de no ir “más allá” de los interrogantes que le fueron surgiendo a medida que fue creciendo.
Lo que mencionas respecto de la Iglesia ya se lo comente a Magah, sin embargo agregaría, ya que vos lo sugeriste, que por “suerte” (irónicamente) juegan en muchas oportunidades al dicho: “haz lo que predico pero no lo que hago”!. Y digo por suerte porque me pregunto: los predicadores… ¿son personas, no?.
No me quiero meter en el tema de los abusos sexuales de los que pertenecen a la Iglesia, ya que los hay en todos lados y no me gusta “hacer leña del árbol caído”, sin embargo, como considero que los abusos, la pedofilia y la violación, nada tienen que ver con la sexualidad, sino con trastornos psíquicos severos; que entre pregoneros de “la moral y las buenas” costumbres los haya, es un doble problema.
Cariños Rita!
Rik
Jajajaja Javier, que me hiciste reír!
¿Vos también te haces eco de la fábula de las dos cabezas?...jajaja!.
Decile a Daimon que se quede tranquilo.
Para escribir sobre estos temas uso la cabeza de “arriba”; sospecho que con la de “abajo” solo me saldría un peor mamarracho (por no decir enchastre!)…jajaja!
Un abrazo!
Rik
Hola Rik! el erotismo no es un condimento para encantar solo "ese" momento, el erotismo es para mi parte de la vida misma.
Javier!! tu daimon es realmente muy querible, se parece a Javier?
Un beso grande
Ah bueno Ana!!!
Ta´bien..., pero mirá que si nos encontramos circunstancialmente, y te mostras muy erótica conmigo, seguro que comenzaré a pensar con la "cabeza de abajo" como la que menciona Javier!!!.
Jajajaja!
Besos che!
Rik
Rik:
Tan ameno como siempre, es un placer leerte.
Tocas un tema muy controvertido, pero creo que igual que se da formación en otros asuntos, no vendría nada mal esforzarse en transmitir conocimientos en ese aspecto.
Pero claro es un tema "tabu", las connotaciones religiosas y sociales, mal entendidas lo condicionan mucho.
Pero ¿como comeríamos?, si no nos enseñase nadie. Porque los cubiertos no tienen un uso intuitivo al enfrenarse con los alimentos.
Salu2:
Hola Seriecito!
Es cierto lo que mencionas.
La orientación, información, educación en sexual es esencial, para evitar efectos adversos y, en el mejor de los casos - pero que se descuida bastante -, ayudar a ejercerla positivamente y disfrutándola.
Tu ejemplo del uso de los cubiertos es muy apropiado para ejemplificar lo que intento trasmitir.
El comer, su necesidad de hacerlo, es previa a aprender - porque nuestra cultura así lo estipula -, el uso de los cubiertos. Aunque no existiese esa pauta social en la forma de alimentarnos, comeríamos de cualquier otra manera, pero, seguramente, no nos quedaríamos sin comer, con la sexualidad pasa algo similar.
El uso del tenedor, el cuchillo y la cuchara, una vez que nos han enseñado las formas básicas de manejarlos, con el tiempo y la practica, nosotros mismos iremos adquiriendo destrezas para hacerlo cada vez mejor!.
Gracias por venir y participar!.
Un abrazo.
Rik
No hay problema puedes referenciarlos como páginas a visitar, o como quieras, están públicos para todo el mundo mundial.
¿Juegos y técnicas? mmm... seguro que lo pasáis genial. ¿Has puesto alguno aquí en tu blog? Conozco un juego de cómo se transmiten las ETS, hecho con cartones. Si te interesa te lo puedo mandar por mail.
Un abrazo.
Helena.
Hola RiK! !
otro saludo , desde aquí , alegrándome de que te haya gustado mi manera de encarar la sexualidad con mi hijo !
Para ser padre , o madre , que he tenido que hacer de los dos , nadie te enseña !
Procuré siempre lo mejor , con mayor o menor fortuna.
No cometer los mismo herrores , que cometieron conmigo , pero también he herrado , en algo estoy segura!
Mi hijo me ha dicho muchas veces , que he sido demasiado permisiva con EL. pero que ahora ya no tiene remedio!
Tambien tuve la otra cara , de exigencias y castigos , y ya le pedí perdón.
No me contestes, no es necesario! tienes mucho trabajo !! te lo quería decir , nada más!
Hola Rik
Tu vieja… una sabia, desparramando naturalmente la sabiduría.
No pienso lo mismo de tu viejo, que era tan tajante y directo con las preguntas que te hacía, que las mismas no cumplían su objetivo. Creo que la pregunta es una de las vías para abrir el diálogo. Pero él lo obturaba. Andá a saber… quien te dice que más allá de todo su conocimiento al momento de hablarlo con su hijo, tenía las mismas dificultades que muchos padres que no saben demasiado del tema pero sienten que tienen que abordarlo.
Para mí, con mis hijos no fue tan difícil, entre otras cosas porque nunca tuve que poner yo el tema sobre la mesa, porque mi hijo menor tenía tanta, pero tanta curiosidad al respecto que el abría con preguntas que yo me encargaba de responder, así seguramente habré dado respuestas a interrogantes de mi hijo mayor, que el no explicitaba….
Mi hijo menor además de la curiosidad, era un chico con una sensualidad muy importante. Tenía 4 años y cortaba de las revistas las fotos de chicas y las ponía debajo de su almohada….
Recuerdo que una vez, ellos estaban al cuidado de mi hermana ya que yo daba clases hasta tarde, cuando llego, estaban viendo un programa de Olmedo en el que él intentaba abalanzarse sobre la bella del momento. En eso abro la puerta y siente que mi niño de 5 o 6 años expresa: “ Metésela, metésela…”
Entonces esa noche, decidí avanzar un poco más en la educación sexual de ambos. Y estábamos conversando del tema y recuerdo casi textual que yo decía: “…Entonces el hombre mete el pene en la vagina y …… Y no pude seguir porque Lucas con una espontaneidad total me dice:.. “A si…. Culear” ( sorry por la expresión, pero Córdoba obliga… ).
Creo que la educación sexual debe existir, si bien “ se hace”, la información nos hace hacer mejor y con más responsabilidad.
Estoy en todo de acuerdo con que no está reñida con la moralidad, pero si creo que los chicos tienen que saber que son ellos los que tienen que decidir sobre su cuerpo y lo que quieren hacer con él. Creo que la educación ayuda a tomar las mejores decisiones y no caer en relaciones esporádicas más decididas por otros que por uno mismo.
Hay veces que los chicos lo hacen sin estar convencidos, y si bien creo que la sexualidad es maravillosa , también creo que muchas situaciones la pueden connotar de manera que al fin termina siendo hasta traumática.
Insisto la buena educación sexual, tranquiliza, da confianza, seguridad y un goce mayor.
La cuestión es quien educa: desde el Ministerio de Educación se baja la obligatoriedad de impartir educación sexual…. Pero, y si el profe que habla es un reprimido de primera, un pacato que todo lo ve mal, o es un hipócrita que dice lo que “se debe y no se debe hacer” a partir de cuidar su trabajo en un ámbito donde es muy frecuente decir lo que la mayoría espera que se diga y no lo que realmente se piensa?
Qué difícil… no? Porque en ese caso el que educa, está produciendo un daño, que en general lesiona la libertad y que genera culpas.
Y si… yo también me extendí…. Y todo lo que no dije…. Para no hacerte leer tanto!!!
Casi olvido felicitarte por el tratamiento del tema, con la naturalidad y el desacartonamiento que la Educación Sexual se merece.
Un abrazo grande
Gra
Hola Helena !!!
Bienvenida!, espero que te sientas cómoda, como yo en tus sitios!.
No. Acá no tengo ningún “juego” que pueda mostrar.
Mas bien me referí a que cuando he dado charlas en las escuelas a alumnos de primaria, solía usar materiales como el video “¿De donde venimos?” y otros que he visto en tu blog; y también técnicas como que mencionaran los nombres que conocían de la “calle” para llamar los genitales masculinos y femeninos.
Hacían largas listas con esos nombres y después pasábamos a hablar acerca de cómo llamarlos “científicamente”. Como en general daba charlas en escuelas de comunidades pobres socioeconomicamente, los pibes eran expertos en los términos vulgares, y recuerdo que, cuando aprendieron los “nombres bien”, salían gritando por la escuela y la calle: “PENEEEEE!”; “VAGINAAAAA”; TESTUCULOOOOOS!”…jajajaja, me causaba mucha gracia y ternura!.
Cuando trabajé con docentes, adultos, para “romper el hielo”, también les daba la misma consigna de los nombres, y otras veces les hacía pasar masilla plástica, y le pedía que armaran muñequitos en distintas posiciones sexuales…, se “mataban de la risa” y luego, ya más relajados, podíamos pasar a otros temas. Tuve muy buenas experiencias que sería largo relatarte por aquí!.
Te contesto acá que podes “alardear” tranquilamente con el puntaje que sacaste en el test de Asertividad!. Alardear (sin parecer soberbio, pero tampoco con un gesto de “falsa humildad”) es una manifestación de asertividad, así que: Adelante nomás!!!
Cariños y gracias!.
Rik
PD: ya puse los link del sitio y tus blogs, que visitaré pronto!.
Salud Rita !!!
Uffff…, vos y tus preocupaciones por las molestias que podes ocasionar…, jajajaa!
Al final: ¿fuiste muy permisiva, o muy exigente?...jajaja!.
Un buen “tirón de orejas” no está mal cuando es necesario, y en el sexo, como comentaste antes, le fuiste dando respuestas a medida que las fue necesitando…, salvo que tengas nietos no reconocidos y no lo sepas, pareciera que las cosas tan mal no te salieron!.
Besos y gracias por venir.
Rik
Hola Gra !!!
¿Sabes que no me quedaron malos recuerdos de aquellas ocasiones cuando mi viejo me encaró de esa forma el tema de la sexualidad?.
Puede que tengas razón, pero…ejem…!, te aseguro que “traumas” no me dejó!.
Su técnica siempre fue por “inundación”, y no una desensibilización sistemática más suave!.
Como la vez que te conté que yo ya sabía nadar muy bien, pero no iba a la parte profunda de la pileta de un club donde concurríamos; y una vez, a la salida, se encontró con un amigo (para mi que estaba todo planificado) y éste le hace referencia a que yo era un “cagón” por no nadar en lo hondo, entonces él para demostrarle que yo no era ningún “cagón”, me agarró del fondillo de la malla y me tiro al medio de la pileta en lo profundo…jajajaja!.
Al principio hubiese deseado “ahorcarlo”, pero al otro día, ya me estaba lanzando de los trampolines más altos.
Que se yo… era su estilo!
Decime, cuándo mantenías esas charlas con tus hijos, ¿vos les enseñabas eso de “metésela…, metésela” y el culear?.
Si se lo enseñaste vos, me parece muy bien!!!, ahora, si lo aprendió de la calle…, me impresiona que tu didáctica estaba un poco “atrasadita”!...jajajaja!.
Es esencial enseñar a los chicos lo que mencionas acerca de hacer respetar el cuerpo propio, y respetar el ajeno ante una negativa.
A los “pobres” docentes solo les falta que le endilguen que les corten el cabello a los más pequeños, y que rasuren la barba y bigote de los mayores…jajaja!.
No les alcanza con que eduquen los contenidos que indica la curricula escolar, ahora también les dan de comer, la merienda, les atan los cordones de los zapatos, y encima…le tienen que hablar de sexo!, con el peligro que conlleva esto último si les “siembran” falsas creencias, miedos, prejuicios genéricos, etc.!.
Gracias por pasarte y comentar!
Besos
Rik
De hecho, yo estaba "atrasadita" y creí que en el relato se había entendido... ( no será que estás leyendo a vuelo rasante?) como que en el tema en más de una ocasión los padres llegamos tarde. No obstante siempre es clarificador hablar, porque el hecho de saber las cosas desde la calle, no significa saberlas bien....
Respecto a lo de tu papá, me parece muy bueno que no te hayan quedado resabios... igual su metodología puede ser paralizante para un niño, en el ejemplo de la natación, peor si estaba preparado el diálogo entre los adultos.No creo en abochornar y poner en juego a este punto a un niño, creo en otras formas menos drásticas. Porque así como vos le perdiste el miedo al agua, podría haber sucedido que no querías entrar a la pileta nunca más. Entiendo que los resultados fueron positivos, pero aún así...
Un beso
Gra
Estimada Sra. Gra!!!
Puede que usted tenga razón, y he hecho un “vuelo rasante” con la lectura de su función como educadora sexual de sus hijos.
Espero que haya interpretado que fue una chanza de mi parte, ya que la considero una mujer inteligente, y estoy convencido que los ha sabido orientar en esos menesteres….(exogámicamente hablando) …, jajaja!
Respecto de la anécdota de mi viejo, no estoy recomendando a nadie que le espete a su hijo una pregunta tan directa sobre su sexualidad, ni que lo arroje al sector profundo de una pileta de natación. Sobre todo si, en el primer caso, no tiene respuestas para darle a un hijo sobre posibles preguntas que surjan a partir de ese momento, o en el segundo, si el padre no sabe nadar como para arrojarse al salvataje del niño en caso que éste empezara a ahogarse!...jajaja!.
Por otra parte quiero aclarar que él hacía meses que, por vías “menos drásticas”, como usted menciona, me venía estimulando a que perdiese el temor!
Me encantaron sus hipótesis contrafácticas acerca de las cosas que pudieron haber ocurrido pero que no ocurrieron, y que de haber ocurrido, yo, podría quizás estar internado en un neuropsiquiátrico! (tal vez lo esté para ello pero nadie tuvo el coraje de indicármelo), otra vez:….jajajaja!.
Besos Sra. Gra!
Rik
Hola Rik
Ja ja ...Me imagino ahora, en el lugar de tu viejo, cuando uno como padre pierde los estribos!!! Algo así como "La gallinita dijo Eureka" te acordás... que el tipo empieza con toda la paciencia del mundo... "la gallinita dijo Eureka, porque estaba muy contenta..." con vos pausada y tonalidad de querer ser explícito y después de tanta pregunta del pibe, se va sacando de quicio y termina gritando fuera de sí y a voz de cuello el principio de Arquímides....
Más o menos lo que puede llegar a pasar, si sigo con mis hipótesis contrafácticas, con su paciencia, mi querido Ricardo...
Perdón... creí que contestaba desde el neuropsiquíatrico... ja ja
Un abrazo inmenso
Gra
Hola Gra!!!
No recuerdo bien lo de la gallinita que dijo Eureka!.
Ya me lo contarás!.
Me alegra que hayas recapacitado de no hacer hipótesis sobre cosas que no han ocurrido…, pensé que luego de tantas charlas ya tenias incorporada esa idea firmemente!
Te estoy escribiendo desde el ciber que está en la esquina de psiquiátrico…, pero ya tengo que volver porque me impresiona que se dieron cuenta de mi escapadita…, y siguen sin creerme que soy de K-Pax!.
Besos.
Rik
Che, me estaba acordando de una anécdota de mi hijo al leer a Gra. Andrés tenía 4 años y le encantaba ver tetas en la tele, en los avisos. Bah, más que tetas, supongo que serían escotes. Él sabía que cuando miraba a las minas tetonas se le paraba el pito entonces se bajaba los pantalones y le mostraba a la hermana más grande! Jajaja! Siempre le hacía lo mismo, se metían debajo de la mesa y le mostraba su pitito parado. Si mal no recuerdo, creo que el pediatra me había dicho que a esa edad se les despierta su sexualidad.
Beso de sábado para ti.
STEKI.
Hola Stekita!!!
Jajajaja…, sí, a esa edad, incluso bastante antes, los chicos expresan con TOTAL NATURALIDAD lo que sienten, y sus respuestas biológicas, en relación a su sexualidad.
Más tarde, aproximadamente entre los 5 a 7 años, de acuerdo al psicoanálisis, ingresan en un período de “latencia” y los impulsos sexuales se derivan (subliman) hacia otra actividades, el deporte, la escuela, los juegos con amigos, etc.
Eso no significa que, en privado, continúan satisfaciendo sus impulsos por medio de la masturbación o los juegos con otros chicos, muchas veces del mismo sexo.
Besos y gracias por darte una vuelta!
Rik
Como siempre me has dejado con la boca abierta no solo por el escrito sino por la manera que manejas tu blog Te felicito...Es un placer leerte y leerlas a todas mas mujeres que hombres abriendose con una naturalidad increible. Perdon por la falta de acentos laptop en mano. Bueno ...Gracias por estar con nosotras y darnos tu experiencia profesional y tu personalidad masculina.....Besos
Hola Muchita!!!
Gracias por tus palabras…, che (miamiense!)!
Para mí es un placer estar presente cuando puedo.
Un beso grande.
Rik
x
Publicar un comentario