Nuestros amigos!

AVISO

Por el momento continúo en un impasse con el "libro". De cualquier manera dispones de más de 100 capítulos publicados, sobre temas de psicología y sexología, con los que te podés entretener un tiempo y cuyos títulos tenés en la columna de tu derecha. Te recomiendo también los interesantes y, a veces, divertidos comentarios. En estos momentos prosigo con mi actividad por Facebook (bajo otra modalidad) y los videos de mi canal de Youtube, a los que te invito a unirte y participar con tus opiniones.

Gracias y abrazos. Ricardo Musso



Mostrando entradas con la etiqueta Psicologia Soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicologia Soledad. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2011

RETOMANDO PSICOTERAPIA

- “Bueno, ya pasamos 30 minutos contándonos las cosas que hicimos en estas vacaciones. ¿Que tal si pasamos a qué trabajaremos este año en nuestros encuentros?”
- “Estuve pensando bastante esta última semana en eso.”
- “Bárbaro… ¿y qué pensaste entonces?”
- “Creo que lo que más me preocupa en estos momentos es, la soledad…”
- “¿Tú soledad?”
- “Sí…, pero no en el aspecto de vivir solo. Ya sabés que a esta altura de mi vida estoy tan acostumbrado que eso es algo que no me preocupa. Es más, si pienso en que alguna vez tuviese que volver a convivir con alguien, se me paran los pelos….jajajaa!”
- “Bueno, pero vos no sos un hombre que podría llamarse «un solitario». Tenés un grupo de gente con la que te soles encontrar, que queres y que te quieren; haces una actividad social bastante selecta pero que disfrutas mucho; y tampoco te faltan mujeres con las que tenés tus encuentros, que podrían ser más frecuentes y abundantes, pero vos mismo dijiste que te pusiste también muy exigente en ese sentido…”
- “Si eso es verdad…, pero me refiero a la soledad de una pareja…, estable…, aunque no conviviente. Una mujer a la que ame y me ame; una mujer con la que compartamos cosas…, proyectos, salidas, vacaciones…, que se yo… ¿me explico?”
- “Sí…, perfectamente!. Podemos revisar qué cosas estás haciendo para que se de esa posibilidad…, pero ninguna terapia te podrá garantizar que logres encontrar una mujer de la que te llegues a enamorar, y que además ella lo haga de vos…”
- “Por supuesto…, eso lo sé. Sin embargo me gustaría que lo tratemos en las entrevistas, porque últimamente hasta siento dudas si esa necesidad que tengo está bien, o está mal!”
- “¿Mal?..., ¿por qué mal?”
- “Qué sé yo…; los otros días, hablando con una amiga que me contó le sucedía lo mismo, me dijo que lo habló con su terapeuta y éste le dijo una frase como…., a ver, esperá, la tengo en el celular porque me la mandó por ahí… Acá está, dice, «Facu los otros días me dijo algo que me llegó: Si pensás que una pareja es la solución a tú vida, estás en problemas, una pareja es el carozo de una aceituna del copetín»…, Facu es Facundo…, su psicólogo”
- “Buenísimo!…, seguramente le quiso decir que se pueden disfrutar de muchas otras cosas en la vida, y después de «tomarse el copetín», es decir, transitarla, el «carozo», una pareja, es lo más perdurable y sólido que queda…”
- “Naaaaaaaaa…, yo le dije algo similar y me respondió que no; que lo que quiso decirle es que la pareja, o sea, el carozo, es el desperdicio, es lo que sobra y no sirve para nada. Que se ocupe de otras cosas más importantes y que se dedique, justamente, a pasarla bien élla..., y deje de pensar en una pareja”.
- “¿Qué edad tiene tu amiga?”
- “53”
- “Bueno…, si te dijo que ese fue el mensaje es porque «las creencias» de su terapeuta serán esas…, anda a saber si él tiene pareja, y si la tiene, si se siente bien con ella….. Para mí, el carozo es una semilla que puede dar nuevos frutos para preparar muchos otros copetines…, en fin…, y a ella, ¿cómo le cayó esa metáfora?”
- “Y…, en principio me parece que le alivió la angustia de sentirse sola; pero en otro momento me dijo que cuando concurre a un grupo que ese psicólogo coordina, siente que todos los que van, están ahí porque tratan de «tapar el sol con un dedo», y que la carencia afectiva se les nota en el rostro….”
- “Bueno…, vamos a tener que suspender acá y seguimos la próxima semana ¿si?. Continuaremos tratando este tema que considero es una preocupación genuina y válida, porque en mi opinión, es decir, «mi creencia»…jajajaja, es que una pareja no es ningún desperdicio….”
- “Dale…, hay otros temas que también me gustaría trabajar, pero lo hablamos en la próxima…Un gusto volver a verte Ricardo….”
- “Para mí también Rik…, nos vemos”.

No pude evitar seguir pensando en la entrevista, en la frase de ese colega ante la demanda de esa mujer…., y recordé aquel tango de Discépolo…




Cariños
Ricardo Musso